Dori Sánchez, psicóloga: ''Septiembre no tiene que ser perfecto. Puedes empezar a tu propio ritmo. Lo importante es avanzar, aunque sea despacio''
Una profunda reflexión
La terapeuta recomendó a sus seguidores evitar compararse y centrarse en su propio proceso
Luis Miguel Real, experto en adicciones: ''Nadie se convierte en alcohólico de un día para otro. Esto no es una transformación repentina, es un proceso lento, progresivo y silencioso. Va por fases''
Dori Sánchez, psicóloga
Existe una gran presión de cara a septiembre. Para muchos, este mes no solo marca el final del verano y de las vacaciones de sol, playa y calor, sino que simboliza el verdadero comienzo de un nuevo año. Tal como muestran las redes sociales, muchos perciben la llegada de septiembre como una oportunidad para empezar de cero, establecer metas y reorganizar su vida personal y profesional.
Aunque muchos afrontan esta nueva etapa con ilusión, la generación de expectativas puede provocar autoexigencia y ansiedad en parte de la población, que, en lugar de encontrar motivación, siente una presión constante por aprovechar al máximo este momento.
Un hombre reflexionando en una ventana
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, red social en la que acumula más de 397.000 seguidores, la psicóloga Dori Sánchez abordó esta situación y explicó que es importante evitar las comparaciones y que cada persona debe encontrar su propio ritmo.
''Septiembre no tiene que ser perfecto. No necesitas empezar con todo de golpe. Septiembre no es una carrera, es solo un mes más'', expresó la creadora digital en el post de la plataforma de color rosa.
Sánchez recordó a su audiencia que los pasos pequeños también cuentan y recomendó a sus seguidores no intentar cambiar todo de golpe, así como elegir un hábito o una meta sencilla para comenzar.
''Escucha tus tiempos. Está bien que tu energía no sea la misma que la de los demás. Respetar tu ritmo es autocuidado (...) Los planes pueden ajustarse. Cambiar de idea o modificar tus metas no significa fracasar. Tu septiembre no tiene que parecerse al de nadie más. Lo importante es avanzar, aunque sea despacio'', sentenció la terapeuta, dejando claro que debemos ser flexibles y entender que la perfección es inalcanzable.
Reajustar el rumbo
Con su publicación, Dori intentó mostrar a su audiencia que está bien tomarse un respiro, aceptar la situación en la que te encuentras e intentar alcanzar tus propósitos poco a poco, sin que esto se convierta en un agobio ni en fuente de estrés, ansiedad, preocupación o presión constante.
Para la profesional de la salud mental, estamos en el momento perfecto del año para intentar nuevas cosas y probar nuevas experiencias, con el objetivo de aprender y crecer, dejando a un lado las expectativas imposibles, aceptando nuestros errores, explorando nuestros límites, disfrutando del proceso y valorando cada pequeño avance que nos acerque al bienestar. ''Recuerda: tu progreso importa más que la perfección'', sentenció la autora de Soltar para avanzar.