Cuando la ansiedad se vuelve constante o desproporcionada, puede interferir gravemente en la vida diaria de las personas, perjudicando de manera significativa su bienestar emocional, sus relaciones personales y su rendimiento, tanto laboral como académico. Además, esta afección puede manifestarse a través de síntomas físicos (dificultad para respirar, palpitaciones, tensión) y psicológicos (miedo constante, sensación de descontrol, etc.).
A lo largo de los últimos años, numerosos psicólogos y expertos en salud mental han insistido en que comprender la ansiedad y aprender a gestionarla es fundamental para mantener una buena salud mental. Una de las expertas que más habla sobre esta cuestión en redes sociales es María José Ortolà.
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, plataforma en la que acumula más de 23.000 seguidores, la terapeuta explicó que la ansiedad muchas veces se alimenta de pensamientos anticipatorios y de la necesidad de certezas. En ese contexto, citó a los estoicos.
Tal como afirmó en el post de la plataforma de color rosa, estos filósofos defendían que no todo lo que pensamos es real, que gran parte del sufrimiento nace de la imaginación y que siempre tenemos margen para elegir cómo responder.
Por último, compartió algunas citas de estos pensadores que nos pueden ayudar cuando nuestra mente divaga en exceso. Las dos primeras que compartió fueron de Marco Aurelio: ''La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos'' y ''Elige no ser lastimado y no lo serás. Con estas frases, Ortolà quiso destacar que cultivar pensamientos más amables y realistas puede cambiar la forma en que vives el día a día y que es importante fortalecer nuestra respuesta interna.
''La mayor parte de lo que tememos nunca llega a suceder'' y ''Sufrimos más en la imaginación que en la realidad'' son dos citas de Séneca que, según la especialista, reflejan a la perfección cómo la mente crea tormentas que nunca se materializan.
''Siempre tenemos un espacio de elección frente a lo que sentimos''
''Cuanto más valoramos las cosas externas, menos control tenemos'' y ''todo lo que sucede, sucede como debe'' son las dos citas de Epicteto que María José eligió para transmitir a su audiencia que la vida no siempre es justa y que debemos tener presente que, ante ciertas situaciones, lo único que podemos gobernar es nuestra actitud y nuestra mirada.
''Estas reflexiones no hacen desaparecer la ansiedad ni el dolor de inmediato, pero sí nos ofrecen un recurso fundamental: recordarnos que siempre tenemos un espacio de elección frente a lo que sentimos. No se trata de controlar cada emoción, sino de aprender a relacionarnos con ellas de manera más sana, compasiva y consciente'', sentenció la psicóloga.