Borja Yus, entrenador personal: “Hacer 12 repeticiones en todos los ejercicios es entrenar mal; cada tipo de ejercicio requiere de un número diferente de repeticiones”

Gimnasio

El experto en entrenamiento de fuerza aclara que hay dos tipos de ejercicios y que cada uno requiere de un número de repeticiones distintas para sacarles el máximo provecho

Mireia Figueras, entrenadora personal: “Subas o bajes de peso, entrenes mucho o poco, comas sano o hagas excepciones, siempre van a opinar y criticar, así que entrena a tu manera”

El entrenador personal Borja Yus

El entrenador personal Borja Yus

@borjayus

Muchas son las personas que se apuntan al gimnasio para hacer deporte. Allí se pueden practicar distintas disciplinas: ejercicios de fuerza, cardio, clases dirigidas e incluso natación, tenis o pádel en el caso de que el gimnasio cuente con las instalaciones necesarias.

Sin embargo, muchas de las personas que acuden al gimnasio entrenan fuerza con las máquinas, pesas y otros recursos que se ofrecen en el gimnasio. Pero no todo vale para ganar fuerza: como en cualquier deporte o disciplina, hay distintas cuestiones que deben tenerse en cuenta para lograr resultados y evitar lesiones.

En este sentido, el entrenador personal Borja Yus explica en un vídeo publicado en sus redes sociales varios consejos para entrenar bien según el objetivo deseado. En este vídeo habla sobre las personas que buscan entrenamientos para ganar fuerza.

El experto en entrenamiento de fuerza empieza el vídeo con una afirmación contundente: “Si haces 12 repeticiones en todos tus ejercicios, estás entrenando mal”. Y es que Yus aclara que hay distintos tipos de ejercicios y que cada uno requiere de un número de repeticiones distintas para sacarles el máximo provecho.

Lee también

Endika Montiel, experto en nutrición y entrenador personal: “Puedes entrenar todo el día y comer a la perfección, pero si no duermes bien, no vale absolutamente para nada”

La Vanguardia
Endika Montiel, experto en nutrición y entrenador personal:

“Hay dos tipos principales de ejercicios: los ejercicios compuestos, como el press de banca, el peso muerto o las dominadas, y los ejercicios aislados, como el curl de bíceps o las extensiones de rodilla en máquina. Los primeros trabajan varios grupos musculares al mismo tiempo mientras que los segundos se centran únicamente en un grupo muscular”, explica el experto.

El experto

Borja Yus asegura que adaptar el número de repeticiones al tipo de ejercicio es clave para optimizar el progreso en los entrenamientos de fuerza

“Se puede hacer una sentadilla pesada a altas repeticiones, pero te fatigarás antes a nivel pulmonar que a nivel muscular”, expone Yus, que añade que, para optimizar los entrenamientos lo ideal es hacer de 6 a 10 repeticiones en ejercicios compuestos libres, de 8 a 12 repeticiones en ejercicios compuestos en máquina y de 10 a 14 repeticiones o más en ejercicios aislados”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...