Esther Gómez, enfermera: ''El tabaco tiene un impacto enorme en la piel, tanto a nivel estético como de salud. Fomenta el envejecimiento prematuro y la pérdida de colágeno''

Advertencia

Esther Gómez, enfermera

Esther Gómez, enfermera

Instagram/@mienfermerafavorita

Esther Gómez es una de las enfermeras más destacadas de nuestro país. La profesional lleva varios años compaginando su trabajo principal con la divulgación en redes sociales, con el objetivo de fomentar buenos hábitos de salud y educar a la población. Actualmente cuenta con más de 400.000 seguidores en Instagram, por lo que tiene un gran impacto que trasciende incluso nuestras fronteras.

Hace unos días, la sanitaria habló sobre el tabaco en sus redes sociales y explicó que existen terapias personalizadas, medicamentos, grupos de apoyo e incluso aplicaciones que ayudan a las personas a dejar este hábito tan tóxico.

Esther Gómez

Esther Gómez

La experta insistió en que nunca es tarde para dejar de fumar, ya que los beneficios se notan desde el primer momento: ''Muchas personas se preguntan de qué sirve dejar de fumar si llevan toda la vida haciéndolo, pero la ciencia tiene una respuesta clara: ¡sirve muchísimo!''.

Gómez se apoyó en un estudio realizado con  1,5 millones de adultos de Estados Unidos, Canadá, Noruega y Reino Unido, publicado en NEJM Evidence, para explicar que, después de diez años sin tabaco, la esperanza de vida de una persona se asemeja a la de alguien que nunca fumó.

Recursos de tabaco

Recursos de tabaco

EUROPA PRESS / Europa Press

''La mitad de ese beneficio ocurre en solo tres años. Incluso quienes dejaron hace poco ganan hasta seis años de vida'', afirmó la enfermera, antes de añadir que se reduce drásticamente el riesgo de muerte, sobre todo por enfermedades cardiovasculares, cáncer y patologías respiratorias.

Los efectos del tabaco en la piel

Esther Gómez muestra los efectos del tabaco en la piel

Esther Gómez muestra los efectos del tabaco en la piel

Instagram/@mienfermerafavorita
Esther Gómez muestra los efectos del tabaco en la piel

Esther Gómez muestra los efectos del tabaco en la piel

Instagram/@mienfermerafavorita

Hace unas horas, la sanitaria publicó una serie de historias en Instagram para dejar claro que el tabaco tiene graves efectos en la piel. Apoyándose en un estudio de la Universidad de Case Western Reserve, en el que analizaron varias parejas de gemelos en las que solo uno de ellos fumaba, explicó que el tabaco tiene un enorme impacto, tanto a nivel estético como en la salud cutánea.

En primer lugar, señaló que favorece el envejecimiento prematuro: ''La nicotina y las más de 7.000 sustancias químicas del humo disminuyen la oxigenación y el aporte de nutrientes a la piel. Esto acelera la aparición de arrugas, sobre todo el contorno de labios y ojos''. También provoca que la piel se vea apagada y sin luminosidad, ya que contrae los vasos sanguíneos y reduce la circulación, lo que la vuelve grisácea, sin brillo y con un aspecto cansado.

Esther Gómez muestra los efectos del tabaco en la piel

Esther Gómez muestra los efectos del tabaco en la piel

Instagram/@mienfermerafavorita

Fumar favorece la pérdida de colágeno y elastina, la aparición de enfermedades dermatológicas como la psoriasis y retrasa la cicatrización. ''Fumar no solo afecta a los pulmones o al corazón, también deja una huella visible en la piel, envejeciendo más rápido el rostro y deteriorando su salud'', sentenció.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...