Loading...

Luis Alberto Zamora, nutricionista: “Los huevos pasteurizados son una maravilla para utilizar en postres como el tiramisú”

'Y ahora Sonsoles'

Un ganadero gallego ha desarrollado huevos crudos que ya han pasado por este proceso satisfactoriamente

¿Por qué la cafeína no afecta mi energía ni mi sueño?

Luis Alberto Zamora, alias 'Nutrimán'

Atresmedia

Según define la Clínica Universidad de Navarra, la pasteurización es “un proceso de tratamiento térmico utilizado para destruir patógenos y prolongar la vida útil de varios alimentos y líquidos. Implica calentar un producto alimenticio a una temperatura específica durante un período determinado y luego enfriarlo rápidamente. Este proceso mata la mayoría de las bacterias y microorganismos dañinos sin alterar significativamente el sabor o el valor nutricional del producto”.

Esta técnica, esencial en el mundo de la restauración, ha tenido unos minutos de protagonismo este jueves en Y ahora Sonsoles, el magacín vespertino de Antena 3 presentado por Sonsoles Ónega. La presentadora ha mantenido una conversación en directo con Rodrigo García, propietario de una granja de Lugo, que acaba de lanzar un producto con la intención de aportar una mejoría a los restaurantes: huevos crudos directamente pasteurizados.

Huevos en el mercado de ‘La Despensa de Madrid’

Ricardo Rubio / Europa Press

Según el ganadero gallego, se ha conseguido realizar el proceso con todo el huevo, desde la cáscara hasta su interior, sin necesidad de romperlo. La idea de esta innovación, puesta en circular hace unos meses, es ahorrar tiempo a los restauradores y permitirles cumplir con la normativa sanitaria, que obliga a aplicar una temperatura de 63 grados durante 20 segundos para evitar infecciones por culpa de la salmonelosis.

Lee también

Laura Chaparro, nutricionista deportiva: ''Una buena carga de carbohidratos no es cenar pasta la noche de antes. Se trata de un proceso de 2-3 días que debes hacer según tus necesidades''

Nerea Parraga Frutos

“Únicamente puede usarse huevo crudo para elaborar alimentos que se sometan a un tratamiento térmico donde se alcance una temperatura de 63 °C durante 20 segundos en el centro del producto y se sirvan para su consumo inmediato, como huevos fritos, tortillas u otras preparaciones. En este caso, los productos elaborados deben servirse para su consumo inmediato, por lo tanto, no se pueden conservar”, exponía la Comunidad de Madrid.

Huevos revueltos

Getty Images

Mejoría en restauración

Esta petición entró en juego a raíz de una serie de brotes de salmonela en Madrid este pasado verano, debido al consumo de tortillas poco cuajadas. Luis Alberto Zamora, más conocido como Nutrimán, lo ha mencionado entre los productos que pueden beneficiarse de los huevos pasteurizados. Una lista en la que también aparecen postres que usan huevos crudos en su elaboración, como el tiramisú, o las mayonesas caseras.

Lee también

David Callejo, médico: ''Si tomas picante y bebes agua, solo empeorarás el ardor. El truco está en esta bebida y es pura química''

José Luis Martín Rojas

“La infección por salmonela es una enfermedad bacteriana común que afecta el tubo intestinal. La bacteria de la salmonela generalmente vive en los intestinos de animales y humanos y se expulsa mediante las heces. La forma más frecuente de infección en los humanos es a través de agua o alimentos contaminados. Una gran parte de afectados presenta diarrea, fiebre y calambres abdominales dentro de las 8 a 72 horas siguientes a la exposición”, define la Mayo Clinic.