Carla Zaplana, nutricionista: “Cuando no sientas ganas de nada, hazlo con suavidad. Porque no siempre necesitas motivación. A veces solo necesitas presencia, descanso y un gesto amable hacia ti”

Bienestar

Carla Zaplana, nutricionista:

Carla Zaplana, nutricionista: “Cuando no sientas ganas de nada, hazlo con suavidad. Porque no siempre necesitas motivación. A veces solo necesitas presencia, descanso y un gesto amable hacia ti”

@tienesentidopodcast

Hay ocasiones en las que no tenemos ganas de hacer absolutamente nada. Nuestra mayor pretensión es tumbarnos en el sofá o en la cama a ver la tele y ya. Es algo completamente humano y normal, puesto que la vida ya es lo suficientemente estresante como para no permitirnos esos momentos de desconexión. Por eso, la nutricionista Carla Zaplana aporta consejos sobre qué hacer en estos días.

Zaplana es una experta en nutrición que se ha hecho conocida gracias a las redes sociales. De manera concreta en Instagram cuenta con 287.000 seguidores, una cifra destacada. Por si fuera poco, es autora de un libro electrónico completamente gratuito titulado 'Combate la hinchazón abdominal'. Además, imparte asesorías a personas que quieren un régimen alimenticio.

Lee también

Carla Zaplana, nutricionista: “Las emociones atrapadas pueden manifestarse en tu cuerpo como tensión, inflamación o problemas digestivos”

Alejandro Díaz
Carla Zaplana, nutricionista

En la última publicación que ha compartido a través de Instagram, Zaplana ha hablado sobre esos días de no querer hacer nada. Pero lo hace en un tono tranquilizador, afirmando que “hay días en los que la energía no aparece, el cuerpo pesa y la mente se nubla. No siempre hay que forzarse, ni 'ponerse las pilas'. A veces solo basta con volver a lo simple”. En una sociedad obsesionada con la productividad, este mensaje es un oasis.

¿Cómo podemos transformar esa falta de energía en algo útil? La experta en nutrición da varias claves: “Respira lento o inténtalo al menos, hidrata tu cuerpo con un vaso de agua templada con limón, elige un alimento real como la fruta, el caldo o frutos secos; camina, estírate durante unos cinco minutos y haz solo una cosa en todo el día, que también es avanzar”. Con estos consejos ese día plomizo puede convertirse en algo diferente.

Una dieta sana no solo es buena para el organismo, sino también para la salud mental

Respecto a la afirmación de la comida, hay varios estudios científicos que respaldan la idea de que alimentarse de comida sana es beneficioso para la salud mental. Uno titulado 'A Mediterranean‑style dietary intervention supplemented with fish oil improves diet quality and mental health in people with depression: a randomized controlled trial' publicado en 2019 concluyó que varios adultos con depresión probaron la dieta mediterránea y mejoraron su calidad de vida mental a los seis meses. En cuanto al ensayo llamado 'Plant food consumption and emotional well‑being: the Helsinki Health Study among 19–39‑year‑old employees' de 2024 demostró que trabajadores entre 19 y 39 años tenían mejor bienestar mental al consumir de manera diaria frutas y verduras.

Para finalizar la publicación, Zaplana termina con una frase que seguro que es un alivio para muchas personas: “Porque no siempre necesitas motivación. A veces solo necesitas presencia, descanso y un gesto amable hacia ti”. Esto le ha venido bien a personas como Alejandra, que comenta: “Esto era exactamente lo que necesitaba oír en este instante”. La actividad más simple del mundo puede mejorar nuestro ánimo de forma exponencial.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...