Marian Rojas Estapé, psiquiatra: “Si tu hijo tiene cambios de humor, evita ir al colegio, cambia su rendimiento escolar y duerme mal podría estar sufriendo acoso”

Bienestar

La reputada experta en salud mental habla sobre un tema que está muy presente en la actualidad de los centros escolares

Marian Rojas Estapé, psiquiatra: “Cuidarnos no siempre implica hacer más. A veces significa aprender a parar, soltar y disfrutar de lo pequeño”

Marian Rojas Estapé explica qué es más importante que la inteligencia para llegar lejos en la vida

Marian Rojas Estapé, psiquiatra: “Si tu hijo tiene cambios de humor, evita ir al colegio, cambia su rendimiento escolar y duerme mal podría estar sufriendo acoso”

El acoso escolar es una de las mayores lacras que sufren las personas en edad escolar. Siempre ha existido, pero en la actualidad la expansión de la tecnología ha hecho que se agrave aún más. Afortunadamente, la sociedad ahora ha tomado mayor conciencia sobre ello y se hace todo lo posible para evitar que suceda. Para poder ayudar, Marian Rojas Estapé ha enumerado los síntomas que puede mostrar alguien que esté sufriendo de bullying.

Rojas Estapé es una reputada psiquiatra que procede de una estirpe de expertos en salud mental. Su padre, Enrique Rojas, es toda una eminencia en este campo. En cuanto al caso concreto de Marian, ha sabido utilizar las redes sociales para dar a conocer su mensaje. Además, ha publicado varios libros que han sido éxitos de ventas como 'Encuentra tu persona vitamina' y 'Cómo hacer que te pasen cosas buenas'. 

Lee también

En la última publicación que ha compartido en su cuenta de Instagram, donde tiene 4,4 millones de seguidores (cifra por la que muchos harían cualquier cosa para conseguirla), una serie de pautas para identificar a una posible víctima de acoso escolar. Lo ha hecho en el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, establecido por la UNESCO en 2019.

El primero de ellos tiene que ver con los cambios de humor: “Pasa de la alegría al enfado o a la tristeza con facilidad, o está más irritable y le cuesta más expresarse”. El siguiente es su negatividad a acudir al colegio “fingiendo dolores físicos o poniendo cualquier excusa”. Después hay que fijarse en su rendimiento escolar, ya que “baja en las notas o pierde el interés por las cosas que le gustaban”. Por último, hay que ver si “duerme mal o sufre pesadillas, e incluso tiene signos físicos como arañazos o golpes sin explicación”.

Marian Rojas Estapé: “Es fundamental educar en la empatía, la bondad y el respeto”

Tras compartir estos síntomas, en el post la psiquiatra manda un mensaje para concienciar a sus seguidores sobre este problema: ”El acoso escolar no siempre deja marcas visibles, pero sí deja huellas profundas en la mente y en el corazón de aquellos que lo sufren. Por eso, es fundamental educar en la empatía, la bondad y el respeto, valores que pueden transformar la convivencia y proteger la salud emocional de los más jóvenes”.

Marián Rojas Estapé habla sobre cómo el culto a la dopamina nos impide progresar.

Marián Rojas Estapé participando en un podcast

La Fórmula Podcast por Mili Hadad (podcast)

Los datos de diferentes organismos oficiales evidencian que estamos hablando de un problema bastante grave que sufren los más jóvenes hoy en día. Según la 'Memoria de la Fiscalía del 2024', publicada por la Fiscalía General del Estado, en el pasado año se detectaron 1.196 casos, siendo la primera vez que se contabilizan. La propia Fiscalía hace un balance bastante preocupante: ”Estos datos evidencian un importante déficit en la prevención e intervención en el entorno educativo y son motivo de una notable preocupación”.

La publicación que ha subido Rojas Estapé a la red social que forma parte de Meta ha sido objeto de bastante preocupación por parte de muchos de sus seguidores. Ante la pregunta de una seguidora de si esto se puede ver desde preescolar, Gaby le respondió: “Sí, he visto niños de 5 y 6 años tratarse muy mal”. Otro follower plantea el tema desde otro punto de vista: “¿Y si es tu propio hijo el que es el acosador?”. Detectar el acoso escolar a tiempo puede salvar infancias y construir futuros más sanos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...