¿Estás harto de los ronquidos de tu pareja? Una conocida bióloga tiene la solución. El sueño es una necesidad biológica de nuestro organismo que nos permite recargar energía para disfrutar del día siguiente con total plenitud. Para conseguirlo, es imprescindible dormir un mínimo de horas y que ese descanso sea de calidad.
El problema es que no todas las personas gozan de una buena rutina del sueño y esa falta de descanso acaba pasando factura a nuestro organismo. A esta rutina poco saludable a veces se suman los ronquidos, tanto propios como ajenos, lo que convierte dormir en pareja en un auténtico desafío.
roncar
Por este motivo, numerosos expertos en salud, como Nuria Roure, advierten que ''los ronquidos no son solo un ruido molesto''. ''Son un síntoma de que algo no va bien durante el sueño. Suele aparecer cuando hay una obstrucción parcial en las vías respiratorias, por ejemplo, al relajarse demasiado los músculos de la garganta'', explicaba la especialista.
En este sentido, Carolina, una popular bióloga, conocida en redes sociales como @unacordobessa, ha querido explicar en una reciente publicación cómo eliminar los ronquidos con cuatro técnicas sencillas y efectivas. ''Tengo la solución para que tus noches dejen de ser una pesadilla'', avanzaba. Tal y como explicaba, mientras dormimos, los músculos de la garganta, lengua y paladar se relajan.
El gran problema es que, en algunas personas, eso provoca que las vías respiratorias se estrechen ligeramente y, al pasar el aire, esos tejidos vibran. ¿El resultado? Los temidos y clásicos ronquidos. Según la bióloga, existen varias formas de evitar esos molestos sonidos. ''Bajar de peso ayuda a que haya menos tejido en el cuello y que el aire pase más fácilmente'', desvelaba.
Otra técnica consiste en evitar dormir boca arriba porque, según la experta, es ''como ponerle un altavoz al ronquido''. ''Así que mejor duerme de lado'', aconsejaba. También es clave evitar el alcohol antes de dormir porque ''relaja demasiado los músculos de la garganta''. ''Y entrena tus músculos faciales ya que de esta manera se pondrán fuertes y no se relajarán tanto cuando duermes'', señalaba.
roncar
Algunos ejercicios que recomienda la especialista son: presionar la lengua contra el paladar o sacarla hacia afuera para así tonificarla. ''Hazlo unos minutos al día y verás como tus ronquidos empiezan a calmarse'', indicaba. Las afirmaciones que realiza la bióloga están reforzadas por diversos estudios científicos.
Uno titulado Sleeping in an Inclined Position to Reduce Snoring and Improve Sleep: In‑home Product Intervention Study analizó la eficacia de dormir en posición inclinada para reducir los ronquidos y mejorar el sueño en veinticinco personas durante cuatro semanas. Los resultados mostraron una reducción del 7 % en la duración del ronquido. En conclusión, es fundamental seguir estas sencillas técnicas para mejorar el bienestar personal y el de la pareja.

