Boticaria García, nutricionista: ''Es verdad que el pelo se cae más en otoño, pero no podemos evitarlo con suplementos. Casi todos los cabellos que se caen en otoño, se recuperan''

Salud

Boticaria García, nutricionista: ''Es verdad que el pelo se cae más en otoño, pero no podemos evitarlo con suplementos. Casi todos los cabellos que se caen en otoño, se recuperan''

Boticaria García, nutricionista: ''Es verdad que el pelo se cae más en otoño, pero no podemos evitarlo con suplementos. Casi todos los cabellos que se caen en otoño, se recuperan''

RTVE

Si has notado durante los meses de septiembre y octubre una mayor caída del cabello, no te preocupes porque es algo completamente normal. ''La caída estacional del cabello existe y está descrita científicamente'', aseguraba a La Vanguardia la farmacéutica Piluca Barrau. Según apunta la Academia Española de Dermatología, en otoño se pierden entre 100 y 150 cabellos al día, frente a los 80-100 que se caen habitualmente. 

Entre las razones más frecuentes de la caída del cabello, destacan la edad, los antecedentes familiares, la pérdida de peso, el estrés, la mala nutrición y los cambios estacionales. Y precisamente esta última es uno de los motivos por los que  muchas personas notan un aumento en la caída en ciertas épocas del año, como en otoño. 

Sobre este asunto se pronunciaba recientemente la famosa nutricionista María de los Ángeles García, conocida popularmente como Boticaria García. En la nueva entrega de Saber Vivir, el programa matinal sobre salud y bienestar de Televisión Española, la divulgadora científica ha explicado el motivo y qué remedios seguir para frenar su caída. 

Lee también

Maribel Portillo, farmacéutica: ''El acné no solo es de adolescentes. Si a los 30 o 40 te aparecen granitos en la barbilla o en las mejillas, es tu microbioma gritando auxilio''

Nerea Parraga Frutos
Maribel Portillo, farmacéutica: ''El acné no solo es de adolescentes. Si a los 30 o 40 te aparecen granitos en la barbilla o en las mejillas, es tu microbioma gritando auxilio''

''Es verdad que el pelo se cae más en otoño, pero no podemos evitarlo con suplementos'', comenzaba diciendo. Tal y como explicaba, el ciclo de vida del cabello tiene tres etapas. ''Y todas estas relacionadas con el número tres'', añadía. La primera etapa es la llamada fase de crecimiento o anágena. Tiene una duración de tres años en los que el pelo crece a su ritmo normal. ''Más o menos un centímetro al mes de media. El folículo piloso está muy bien alimentado y le llegan los nutrientes sin problemas'', señalaba la experta. 

Caída del cabello

Caída del cabello

Getty Images

La segunda etapa es la fase de transición o catágena. Tiene una duración de tres semanas. En esta fase, la actividad de la raíz se detiene. ''Deja de alimentar al cabello y este deja de crecer'', aseguraba. La última etapa es la fase de caída o telógena. ''Dura unos tres meses y aquí el pelo ya no crece. Se nos caerá con gestos cotidianos, como lavarnos o cepillarnos el pelo. La buena noticia es que aquí el ciclo vuelve a empezar y otro pelo nace'', aseguraba.  

¿Por qué se caen más pelos en otoño?

¿Y por qué una mayor caída del cabello en otoño? Según la divulgadora científica, al final de la primavera y al comienzo del verano, muchos cabellos comienzan a entrar en la última fase del ciclo. ''El pelo no se cae de un día para otro porque estemos en otoño. Lo que ocurre al llegar el otoño es que el pelo lleva tres meses a punto de caramelo'', explicaba. Según el estudio Seasonality of hair shedding in healthy women complaining of hair loss, se observó que en otoño puede verse un aumento del desprendimiento porque la fase telógena se activa antes.

Entonces, ¿son realmente necesarios los suplementos? Tal y como indicaba la nutricionista, si el origen de la caída del cabello es la falta de nutrientes, estos podrían ser útiles. ''Pero para la típica caída otoñal no serán necesarios. Los especialista insisten en que casi todos los cabellos que se caen en otoño, se recuperan'', concluía. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...