Todo el mundo tiene claro que verano es la época perfecta para tomar el sol. Muchas personas buscan los rayos solares para oscurecer su piel y broncearse. Sin embargo, este proceso puede llegar a ser peligroso si no se hace con cuidado. También hay que tener en cuenta que no solo durante la época estival tenemos que ponernos debajo del sol. La dermatóloga Ana Molina explica la necesidad de hacerlo también durante el invierno.
En su intervención en un programa de Radio Nacional de España, la experta en el cuidado de la piel hizo una afirmación que seguro que sorprendió a muchos: “De todos los que estáis aquí, que estáis bronceados al nivel de exponerse, soy la que más toma el sol. Porque durante el invierno, cuando todos estáis con el cuello tapado, busco que me dé durante unos 10 o 15 minutos al día”. Declaraciones contundentes de la dermatóloga.
Ya en el texto de la publicación que ha compartido en su cuenta de Instagram, la doctora Molina profundiza en las palabras que dice en el clip: ”15-20 min de exposición diaria, priorizando primeras horas de la mañana. Así apoyo la producción natural de vitamina D y además sincronizo mi ritmo circadiano. Salud cutánea y salud global caminando juntas. En invierno: incluso cuando da pereza o hace frío, busco ese rato de luz. Constancia, no perfección. En verano: exposición controlada, fotoprotección adecuada y cero quemaduras. La piel tiene memoria y yo la respeto”.
Ana Molina: “El objetivo no es broncearse por belleza, sino regular, nutrir y equilibrar”
Para finalizar el post y mandar un mensaje claro y conciso a sus seguidores, la experta cutánea deja claro que tomar el sol no es para estar bronceado. Es una cuestión de salud: “Tomar el sol de forma inteligente es prevención, fisiología y bienestar. El objetivo no es broncearse por belleza y 'achicharrarse', sino regular, nutrir y equilibrar”. La piel necesita que cuidemos de ella para que esté en las mejores condiciones posibles.
Numerosos estudios científicos han corroborado los efectos positivos que tiene la exposición segura al sol, especialmente en el ámbito de la vitamina D. El ensayo titulado 'Benefits and Risks of Sun Exposure to Maintain Adequate Vitamin D Levels', publicado en 2023 en PubMed Central y realizado por Jonathan R. Raymond-Lezman y Suzanne I. Riskin, afirma en sus conclusiones que “evitando las quemaduras solares y utilizando protectores solares de alta calidad, se pueden alcanzar niveles más altos de vitamina D y minimizar los riesgos asociados a la exposición a los rayos ultravioleta”.
La doctora Ana Molina es toda una eminencia en lo que al cuidado de la piel se refiere. Gracias a sus redes sociales, en las que da constantemente consejos para cuidarla de la mejor manera, ha conseguido hacerse con un nombre. En Instagram tiene 383.000 seguidores. Además, es asidua invitada de varios podcast y es la autora del libro 'Piel sana, Piel bonita'.
La dermatóloga Ana Molina realiza una importante labor de divulgación
Como siempre que comparte una de sus impresiones, la sección de comentarios de la publicación se ha llenado de palabras de todo tipo hacia la doctora. María Elena bromea con su localización geográfica y la posibilidad de realizar la rutina de la dermatóloga: “Vente al norte, a ver si encuentras sol que tomar 10-15 minutos todos los días”. También ha habido diferentes personas que le han preguntado sobre el uso de protección solar. Pero de momento no han recibido respuesta de la experta en la piel.


