Para millones de personas en todo el mundo, sus mascotas se convierten en un miembro más de la familia. Estos animales no solo aportan compañía física, sino que también llenan los hogares de cariño y alegría. Según numerosos expertos en salud mental, convivir con perros, gatos y otras especies en el día a día tiene un efecto positivo en el bienestar emocional de muchos individuos y puede ayudar a reducir el estrés, la soledad e incluso la ansiedad.
La inclusión de las mascotas en las familias puede resultar difícil de entender para muchos, quienes creen que estamos 'humanizando' a los animales y que hay límites que no deberían cruzarse. Sin embargo, otros defienden que estos seres son un apoyo incondicional y compañeros fieles, por lo que cada persona puede tratarlos como considere adecuado.
 
            Mascotas
En una de sus últimas publicaciones en TikTok, plataforma en la que acumula más de 3,7 millones de seguidores, el farmacéutico Álvaro Fernández habló sobre su experiencia personal con un perro como mascota, lo que llamó la atención de su audiencia.
En la pieza audiovisual, que ya acumula más de 150.000 reproducciones, el experto explicó que tuvieron que quitar una alfombra del salón porque su amigo peludo siempre se tumbaba ahí y la llenaba de pelos. Por mucho que la limpiaran, siempre estaba sucia, por lo que se cansaron y decidieron prescindir de ella. Cabe destacar que el can ignoraba su propia cama, que permanecía abandonada en un rincón de la sala de estar.
Como el perro no podía seguir descansando sobre su alfombra favorita, encontró un lugar cómodo y apetecible para tumbarse: la cama de su dueño. Tal como se puede ver en el vídeo, esto provocó risas, pero también la indignación de Fernández, quien recomendó a su público no permitir esta acción.
''No dejéis que el perro se suba a la cama porque usa para andar por la calle las mismas patas que para andar por tu casa. Yo sé que algunos se las limpiáis, pero aun así pensad en dónde se mete y en lo que suele pisar y seguro que no lo queréis en el suelo, y mucho menos en la cama'', sentenció el profesional a modo de advertencia.
Cientos de comentarios
Como era de esperar, el vídeo generó una oleada de mensajes en la red: ''Yo viendo este vídeo con mi peludito al lado mío en la cama. Si pensamos en todo lo que hacemos, ni comeríamos en restaurantes ni nada'', ''Gracias a Dios, alguien dice la verdad'', ''He estado durmiendo con mi perra un montón de años y sigo viva'', ''Mi cama es su cama'', ''Seguirá durmiendo donde él esté feliz y cómodo, que es en el sofá'', entre otros.

