Actualidad

Un Audi o un Volvo desde 1 euro: los chollos que puedes comprar en las subastas públicas de vehículos incautados al narcotráfico

Hasta el 22 de mayo

El Gobierno pone a la venta 186 vehículos en 6 eventos diferentes que tendrán lugar hasta el 22 de mayo

El histórico monoplaza F1 de los 90 que ha cambiado de manos por más de 200.000 euros

Este Volkswagen Touareg 2.5 TDI que se subasta en La Jonquera tiene un precio de salida de 150 euros 

Este Volkswagen Touareg 2.5 TDI que se subasta en La Jonquera tiene un precio de salida de 150 euros 

Escrapalia

Una oportunidad única. El Gobierno vuelve a poner a la venta vehículos incautados al narcotráfico, una subasta que se celebra periódicamente y que en anteriores ediciones ha dejado auténticas gangas. Ahora, con los coches disparados de precio, esta se presenta como una ocasión única, ya que algunos modelos tienen un precio de salida de 1 euro, lo que supone un contraste enorme con el coste actual de los vehículos.

El Plan Nacional sobre las Drogas, dentro de sus medidas para combatir el narcotráfico, ha vuelto a poner a disposición del público una serie de vehículos incautados en operativos antidroga. En total, se subastarán 186 vehículos, distribuidos en 6 eventos diferentes, que se podrán adquirir en distintas localizaciones de la geografía española hasta el próximo 22 de mayo.

Una de las gangas que se subastan es este Volvo S40 1.8 16V que se ofrece por 1 euro 
Una de las gangas que se subastan es este Volvo S40 1.8 16V que se ofrece por 1 euro Escrapalia

Entre los vehículos que se ofrecen con un precio de salida de 1 euro destacan algunos modelos llamativos. En Huesca, un Audi A3 1.8 5V matriculado en 1998, y en Cáceres, un Volvo S40 1.8 16V, con matrícula provincial de Badajoz y antigüedad de 1997. Ambos coches, a tenor de las fotos publicadas, presentan signos de inactividad y dejadez, especialmente el Audi, con alguna luna rota y varias abolladuras evidentes.

La subasta incluye turismos, motocicletas, furgonetas, camiones, remolques, quads y bicicletas

Además de los vehículos con un precio de salida de 1 euro, también hay opciones sorprendentemente asequibles. Por ejemplo, un Citroën Picasso con un precio de 60 euros y un Citroën CS que empieza en tan solo 30 euros, lo que los convierte en auténticas gangas. Además, se ofrece un amplio abanico de modelos por un precio inicial de 150 euros.

Sin embargo, los vehículos que realmente generan mayor expectación son los de gama más alta, cuyos precios se sitúan en un rango superior debido a su antigüedad y características. Entre los más destacados figuran un BMW X5 xDrive 40D de 2010, con un precio de salida de 4.300 euros, y un Audi A5 3.0 TDI de 2007 que se ofrece por 3.100 euros, que también ha captado gran interés, como demuestran las pujas acumuladas hasta el momento.

Este BMW X5 xDrive 40D, con un precio inicial de 4.300 euros, es uno de los coches que acumula un mayor número de pujas 
Este BMW X5 xDrive 40D, con un precio inicial de 4.300 euros, es uno de los coches que acumula un mayor número de pujas Escrapalia

Los 186 vehículos incautados se subastarán en seis eventos distintos, distribuidos por diversas provincias, a lo largo de varias fechas que se extenderán durante los próximos meses. La mayoría de los lotes están compuestos por turismos, aunque también se incluyen algunas motocicletas, furgonetas, camiones, remolques, así como vehículos de carretera, quads y bicicletas.

  • Del 20 de febrero al 13 de marzo: 29 vehículos en Albacete, Badajoz, Cáceres, Girona, Huesca, Madrid y Valencia.

  • Del 13 de marzo al 27 de marzo: 28 vehículos en A Coruña, Lugo, Pontevedra, León, Salamanca, Segovia y Las Palmas.

  • Del 27 de marzo al 10 de abril: 24 vehículos en Almería, Córdoba, Granada, Huelva y Sevilla.

  • Del 10 de abril al 24 de abril: 34 vehículos en Baleares, Ceuta y Melilla.

  • Del 24 de abril al 8 de mayo: 29 vehículos en Asturias, Cantabria, Bizkaia, Gipuzkoa y Málaga.

  • Del 8 de mayo al 22 de mayo: 42 vehículos en Cuenca, Jaén y Murcia.

El dinero recaudado se destina a reparar los daños causados por el narcotráfico y la drogodependencia en la sociedad

Para acceder a las subastas, los interesados deben registrarse en el portal de Escrapalia, una plataforma online especializada en la venta de vehículos incautados y otros bienes. A través de este portal, los usuarios pueden consultar los detalles de cada lote, las pujas previas y la información sobre los vehículos disponibles.

Una vez registrados, los participantes pueden realizar sus pujas de forma sencilla y transparente. El portal también ofrece la posibilidad de ver los vehículos, aunque en muchos casos es necesario concretar una cita previa para visitarlos en persona, dependiendo de la localización de cada subasta. Además, para poder participar en la puja, se requiere una fianza que garantiza el compromiso del comprador en caso de resultar ganador.

El dinero que se obtiene de la venta de los bienes incautados se destina a reparar los daños que el narcotráfico y la drogodependencia causan en la sociedad. Esta recaudación se utiliza para financiar programas que ayuden a prevenir las adicciones, así como para ofrecer apoyo a las personas que sufren de drogodependencia, ayudándolas en su rehabilitación y en su integración social y laboral.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.