El nuevo vehículo híbrido de despegue y aterrizaje vertical capaz de volar hasta 1.600 kilómetros
La referencia en su sector
El VX4 romperá todos los récords de autonomía hasta la fecha en su segmento

Tanto el VX4 eléctrico como su versión híbrida de larga distancia formarán parte de la oferta de Vertical Aerospace en un futuro próximo.
Las aeronaves de despegue y aterrizaje vertical eléctricas (eVTOL) se consideran el futuro de una movilidad eficiente, sostenible y práctica, pues serán capaces de transportar a personas de un punto A a un punto B mucho más rápido que los automóviles actuales.
Actualmente en los albores de su desarrollo, están consideradas medios de transporte de corto alcance, pues por ahora sólo pueden conectar dos lugares no muy distantes entre sí, como máximo a unos 300 kilómetros. Esto es lo suficiente para que se estén empezando a utilizar como medios de rescate o de transporte de mercancías interinsulares en algunos lugares del mundo.

Sin embargo, la puntera empresa británica Vertical Aerospace acaba de pegar un golpe encima de la mesa para cambiar las reglas del juego, presentando una nueva variante de una de sus creaciones (eso sí, híbrida), capaz de volar hasta 1.600 kilómetros.
Usos variados
La versión con más autonomía del VX4 estará destinada a servicios de defensa, logística y emergencias
La primera versión de su VX4, cien por cien eléctrica, es un vehículo volador impulsado por un paquete de baterías de fabricación propia que alimenta unos motores eléctricos diseñados para hacer girar ocho hélices que cambian de inclinación. Por el momento, la máquina que se encuentra actualmente en fase avanzada de pruebas, puede alcanzar velocidades de 240 km/h y ha conseguido volar unos 160 kilómetros. Se espera que logre la certificación para vuelos comerciales en 2028.
Simultáneamente, la compañía está trabajando en una variante inédita en la industria, que multiplicará por diez su alcance. Este nuevo vehículo aéreo incorpora los mismos componentes de transmisión eléctrica que el VX4 estándar, pero su sistema de propulsión será híbrido para poder recorrer una mayor distancia.

Además de su excepcional autonomía, la nueva aeronave podrá transportar hasta 1.100 kg de carga. El propósito de esta innovadora versión del VX4 es satisfacer las necesidades de mayor alcance y carga útil, y estará destinado a servicios de defensa, logística y emergencias.
Capacidad
La nueva aeronave híbrida podrá transportar hasta 1.100 kg de carga
Los operadores tendrán tres formas de controlarlo: con un piloto a bordo, de forma remota o incluso en modo totalmente autónomo. La segunda variante del VX4 se construirá para que sea silenciosa y respetuosa con el entorno, tanto en emisiones como en ruido y en calor generada. Esto lo convierte en un vehículo apto para aterrizar y despegar en zonas medioambientalmente sensibles.

La compañía afirma haber estado trabajando en el sistema híbrido destinado al vehículo durante los últimos 18 meses, con pruebas de laboratorio ya realizadas para validarlo y con la integración de los algoritmos de control entre la unidad de potencia y la batería lograda con éxito.

La tecnología se instalará en una aeronave real para realizar pruebas de vuelo en el segundo trimestre de 2026. Técnicamente, no se requerirán modificaciones importantes en la estructura del VX4 actual para que acepte el nuevo sistema de propulsión híbrido.
Tanto el VX4 como su versión de larga distancia formarán parte de la oferta de Vertical Aerospace en un futuro próximo. Por el momento, podemos disfrutar del vídeo con los test de prueba que se han realizado recientemente en el vehículo volador de aterrizaje y despegue vertical en su versión eléctrica que pronto surcará los cielos europeos.