Los coches eléctricos con más autonomía del mercado y que pueden rebajar su precio con las ayudas económicas del Plan Moves
Informe de la OCU
Las subvenciones del Gobierno por la compra de un coche eléctrico pueden alcanzar los 7.000 euros
Los coches eléctricos llegan a la competición de rallys: Alpine apuesta por el A290 y Toyota se atreve hasta con uno de hidrógeno

La OCU publica en su web los modelos de coche eléctrico con más autonomía y que se pueden adquirir con los beneficios que ofrece el Plan Moves

Si hasta ahora el precio era el factor decisivo a la hora de comprar un coche, quienes se plantean dar el salto al vehículo eléctrico tienen en cuenta otro aspecto, la autonomía. El miedo a quedarse sin batería en mitad de un trayecto largo, lo que se conoce como ‘ansiedad de autonomía’, sigue pesando mucho en la decisión de compra. Por eso, la distancia que un coche eléctrico puede recorrer con una sola carga se ha convertido en un elemento casi tan determinante como el coste del vehículo.
El problema es que la autonomía que anuncian los fabricantes dista bastante de la que realmente se consigue en carretera. Según un análisis de la OCU, la diferencia media entre la cifra oficial y la real es del 15%, pero en algunos modelos puede llegar hasta al 27%. Una desviación que puede traducirse en más de 100 kilómetros menos de lo prometido, lo que es especialmente problemático en trayectos largos.

En esta ocasión, la asociación de consumidores ha publicado un listado con los modelos eléctricos que ofrecen mayor autonomía real según sus pruebas. A la cabeza del ranking figura el Audi A6 e-tron, con una autonomía total de 590 kilómetros (frente a los 475 km en carretera).
Le siguen el Mercedes EQS (555 km totales), el Volkswagen ID.7 con batería de 86 kWh (550 km), el Polestar 3 (530 km) y el Tesla Model 3 Long Range de 75 kWh (520 km). Todos ellos superan la barrera de los 500 kilómetros por carga, un umbral que hasta hace poco estaba al alcance de muy pocos modelos.
La autonomía se ha convertido en un factor tan decisivo como el precio al comprar un coche eléctrico
Para facilitar la elección a los compradores, la OCU ha desglosado su ranking en varias categorías según el precio del vehículo. Los modelos que se acogen al Plan Moves III, los que cuestan menos de 40.000 € y los que bajan de los 30.000 €, que lógicamente también se benefician de las subvenciones. En cada franja, la organización destaca los modelos con mejor autonomía total y en carretera, permitiendo comparar prestaciones más allá del precio y adaptadas a distintos presupuestos.

Recordemos que las ayudas del Plan Moves III pueden suponer hasta 7.000 euros de descuento si se entrega un coche antiguo para desguazar. Esta subvención permite acceder a modelos con buena autonomía a precios más competitivos, siempre que su precio no supere los 54.450 euros IVA incluido, condición indispensable para beneficiarse del programa.
Coches eléctricos con más autonomía hasta 54.450 euros
- Tesla Model 3 75 kWh Autonomía total (carretera): 520 km (415 km). Precio: 40.490 €
- Peugeot 3008 98 kWh Autonomía total (carretera): 495 km (400 km). Precio: 49.660 €
- Ford Capri 77 kWh Autonomía total (carretera): 485 km (390 km). Precio: 45.070 €
- Volkswagen ID.7 77 kWh Autonomía total (carretera): 475 km (380 km). Precio: 53.945 €
- Kia EV3 81 kWh Autonomía total (carretera): 475 km (380 km). Precio: 41.705 €
Hay modelos con más de 400 km reales de autonomía que se pueden comprar por menos de 40.000 euros
Coches eléctricos con más autonomía por menos de 40.000 euros
- Skoda Elroq 77 kWh Autonomía total (carretera): 440 km (355 km). Precio: 39.700 €
- Toyota BZ4X Autonomía total (carretera): 430 km (345 km). Precio: 34.500 €
- Volkswagen ID.3 77 kWh Autonomía total (carretera): 425 km (340 km). Precio: 37.750 €
- MG4 77 kWh Autonomía total (carretera): 405 km (325 km). Precio: 39.230 €
- Tesla Model 3 60 kWh Autonomía total (carretera): 395 km (315 km). Precio: 35.490 €

Coches eléctricos con más autonomía por menos de 30.000 euros
- Peugeot 208 51 kWh Autonomía total (carretera): 310 km (250 km). Precio: 29.800 €
- Hyundai Inster 49 kWh Autonomía total (carretera): 285 km (230 km). Precio: 28.000 €
- KGM Korando Autonomía total (carretera): 265 km (215 km). Precio: 29.900 €
- Seres 3 Autonomía total (carretera): 265 km (215 km). Precio: 29.995 €
- Yudo 3 Autonomía total (carretera): 260 km (210 km). Precio: 24.995 €
La OCU precisa que, al elaborar este ranking, ha tenido en cuenta un consumo medio un 15 % superior al homologado para introducir un margen realista. En el caso de la autonomía en carretera, se ha estimado que esta equivale al 70 % de la oficial. Y es que la duración real de la batería varía según factores como la velocidad, el tipo de vía, la carga transportada o el uso del climatizador, entre otros.