Actualidad

Esta pegatina para el coche identifica a los conductores mayores y sería como la 'L' de los noveles en España: alerta a los demás para que tengan paciencia y cautela

Respeto al volante

La köreisha mark es una señal que se utiliza en Japón para identificar a los conductores mayores de 70 años

¿Qué significa el símbolo del pez que llevan muchos coches?

En Japón, los conductores mayores de 70 años pueden poner esta pegatina en el coche para advertir al resto de que su edad puede influir en la conducción

En Japón, los conductores mayores de 70 años pueden poner esta pegatina en el coche para advertir al resto de que su edad puede influir en la conducción

YouTube / Andrew's Japanese Cars

Si hay un país en el que el respeto por los mayores es una norma no escrita que todos siguen, este es Japón. Tanto es así que incluso tienen su propia señal para indicar que quien va al volante ha superado los 70 años, algo impensable en muchas otras culturas. Esta señal se llama köreisha mark y forma parte de una ley japonesa que busca facilitar la convivencia en la carretera. No es un simple distintivo, sino un gesto de respeto y comprensión hacia quienes, por su edad, pueden necesitar un poco más de paciencia al conducir.

Desde 1997, quienes superan los 70 años y consideran que su capacidad al volante puede estar afectada deben colocar esta pegatina en la parte delantera y trasera de su vehículo. A partir de los 75 años, su uso es obligatorio. Así, el resto de conductores sabe que hay que guardar cierta distancia o evitar maniobras bruscas cerca de ellos.

A partir de los 70 años, los conductores japoneses pueden llevarla de forma voluntaria, pero a los 75, ya es obligatoria

Curiosamente, esta práctica tiene un equivalente en el extremo opuesto. Los conductores noveles llevan la wakaba mark, una señal verde y amarilla, que indican que están aprendiendo. Es el equivalente a la tradicional 'L' que los conductores españoles deben llevar durante su primer año al volante. Pero mientras en España muchos la ven como una molestia pasajera, algo que hay que quitar cuanto antes, en Japón la wakaba mark no tiene esa connotación negativa para sus usuarios.

Esta pegatina se utiliza en Japón para avisar de que una persona mayor conduce el coche
Esta pegatina se utiliza en Japón para avisar de que una persona mayor conduce el coche

Además de verla en el exterior de los coches, la köreisha mark también aparece pintada en el suelo de algunos aparcamientos, reservando plazas especialmente pensadas para conductores mayores. Por lo general, se encuentran cerca de los accesos y suelen ser algo más anchas de lo habitual para facilitar las maniobras y el acceso al vehículo.

Recuerdan, en cierto modo, a las plazas reservadas para familias numerosas que podemos ver en algunos centros comerciales en España, aunque en Japón el gesto va dirigido a las personas de más edad.

Hasta 2011, la pegatina tenía forma de hoja seca 
Hasta 2011, la pegatina tenía forma de hoja seca Wikipedia / Mr.choppers

Hasta 2011, la pegatina representaba una hoja de otoño, que se rediseñó para dar con un símbolo más amable y respetuoso 

La köreisha mark tiene actualmente la forma de una flor de cuatro pétalos en tonos suaves, un diseño pensado para transmitir amabilidad y respeto. Pero no siempre fue así. Hasta 2011, el símbolo era una figura en forma de lágrima, con colores naranja y amarillo, que evocaba una hoja de otoño. Muchos la conocían como ‘la hoja seca’, un apodo que no todos consideraban apropiado.

Precisamente por eso se optó por el rediseño, buscando una imagen menos estigmatizante y más acorde con el espíritu de la medida.

Más allá de Japón, esta pegatina ha sido adoptada por aficionados a los coches japoneses clásicos, que la usan como un guiño al pasado y a la experiencia. Incluso algunos pilotos de drifting -una disciplina de conducción que consiste en derrapar de forma controlada en las curvas- la lucen con orgullo, como símbolo de veteranía y estilo propio.

En España no existe ninguna señal oficial para indicar que una persona mayor va al volante. Más bien al contrario. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado una guía en la que recomienda prestar una atención especial a las capacidades del conductor a partir de los 70-75 años, pero sin caer en estigmas ni generalizaciones.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas