Actualidad

Jaque a Tesla: un hacker desvela pruebas de que su piloto automático falló y provocó un atropello, y la compañía se enfrenta a una multa millonaria

El Autopilot, en entredicho

Tesla tendrá que indemnizar con una cantidad récord a los familiares tras intentar ocultar pruebas

El último plan de Tesla promete transformar el mundo y apenas explica cómo piensa hacerlo

El accidente de un Tesla le ha supuesto a la compañía de Elon Musk una multa de 243 millones de dólares.

El accidente de un Tesla le ha supuesto a la compañía de Elon Musk una multa de 243 millones de dólares.

Getty Images

Tenemos muy claro que en Estados Unidos la justicia es una cosa muy seria gracias a haberlo visto en películas, series, documentales o libros. Un simple detalle puede inclinar la balanza a uno u otro lado. Como el caso que nos ocupa ahora, que es sencillamente increíble. En 2019, un conductor de Tesla que iba con el piloto automático activado, acabó golpeando el coche de una pareja con resultados fatales. Y la justicia ha acabado condenando a la compañía de Elon Musk con una multa récord: 243 millones de dólares tendrán que pagar a las familias.

En 2019, la pareja formada por Naibel Benavides León y Dillon Angulo se encontraban en su camioneta en Cayo Largo, Florida. En ese momento, un Tesla se saltó un Stop precipitándose sobre ellos. Naibel resultó fallecida mientras que Dillon resultó gravemente herido. Tesla declaró en un principio que no tenía los datos del accidente. Pero entonces, la familia contrató los servicios de un hacker que acabó resolviendo el misterio: Tesla era culpable del accidente en un 33%.

El Autopilot de Tesla, en plena demostración de sus habilidades.
El Autopilot de Tesla, en plena demostración de sus habilidades.Tesla

Un detalle del caso que no se conocía hasta ahora y que lo ha sacado a la luz The Washington Post -periódico propiedad de Jeff Bezos-. La familia demandó tanto al conductor como a Tesla por homicidio, pero faltaban datos cruciales para sostener la acusación. Tesla afirmó que los datos estaban ‘corruptos’, pero nada más lejos de la realidad. El ‘hacker’ accedió a la información que tenía el coche y la información reveló que, si bien el conductor descuidó el volante unos segundos, el piloto automático de Tesla no le avisó ni emprendió ninguna acción para evitar la camioneta de Naibel y Dillon.

Lo más curioso es que, después de que la familia de los fallecidos presentara las nuevas pruebas al tribunal, Tesla reconoció que había localizado, por fin, los datos. Sin embargo, la investigación emprendida por los demandantes reveló que el coche había mandado los datos del accidente en el mismo momento que se produjo. Y justo después de eso, el coche se ‘desconectó’ de la red de Tesla.

El ‘hacker’ reconoció a The Washington Post que Tesla le recomendó actualizar el chip del coche accidentado para tratar de recuperar los datos: “Encendámoslo, actualicémoslo y veamos qué pasa”, recordó que le sugirieron. Algo que, afortunadamente, no hizo: “Si quisiera destruir las pruebas de mi ordenador, ese sería precisamente el consejo que daría”, reveló el ‘hacker’, conocido como Greentheonly en redes sociales. Su desconfianza y su hallazgo han dado algo de paz a las familias de las víctimas y 243 millones de indemnización. Ahora, los abogados de Tesla sostienen que el veredicto debería ser anulado.