Mathias Geisen, jefe de Ventas de Mercedes-Benz: “Sobreestimamos la rapidez con la que nuestros clientes estarían dispuestos a cambiar a la electromovilidad”
La electrificación, un quebradero de cabeza
En Mercedes siguen comprometidos con la movilidad eléctrica, pero les llevará más de la cuenta
Mercedes Clase G eléctrico, el todoterreno que gira sobre sí mismo y es invencible como 4x4 extremo

Mathias Geisen, jefe de Ventas de Mercedes-Benz.
Con las ventas de los coches eléctricos creciendo a un ritmo inferior a lo esperado, es normal que las marcas revisen sus previsiones y, de paso, traten de dar respuestas a lo sucedido. ¿Por qué se venden menos coches eléctricos de lo previsto? El último en (intentar) responder a la cuestión ha sido Mathias Geisen, jefe de Ventas de Mercedes-Benz: “Es imposible hacer una estimación actual sobre la cuota de vehículos eléctricos para finales de década. El cliente debe poder decidir qué sistema de propulsión prefiere”, aseguraba el directivo en una entrevista con el medio alemán Auto Motor und Sport.
Unas declaraciones similares a las que ya hemos oído en otras ocasiones por boca de Ola Källenius, CEO de Mercedes-Benz. Las ventas se estancan, las previsiones cambian y el anuncio de una electrificación completa para 2030 se aparca ‘sine die’. Para Geisen, el problema está en la falta de conocimiento o de convencimiento del cliente: “En los últimos años, hemos visto que muchos clientes se entusiasman tanto una vez que se suben a un coche eléctrico que no quieren bajarse nunca. Mi consejo: pruébelo usted mismo”, aconseja Mathias Geisen.

Pero aún así, las ventas de eléctricos no despegan como se esperaba y en Mercedes no han dudado en entonar el ‘mea culpa’: “Sobreestimamos la rapidez con la que nuestros clientes estarían listos para cambiar a la electromovilidad. Trabajamos intensamente en garantizar que nuestros vehículos estén disponibles tanto con motores de combustión como con propulsión eléctrica”, revelaba Geisen. Lo que no quita que en la marca de Stuttgart apuesten por la electrificación total, pero a más largo plazo todavía: “Estamos convencidos de que la electromovilidad es el futuro y hemos adaptado nuestra estrategia en consecuencia”, sentencia.
Para Mathias Geisen, la transición a la movilidad 100% eléctrica no es el único desafío al que se enfrentan en Mercedes: “La transformación tecnológica es un desafío, pero estamos logrando excelentes avances. Con Drive Pilot ya se puede conducir por las autopistas alemanas de forma altamente automatizada. Esto nos convierte en el primer fabricante en implementar un sistema de Nivel 3 listo para producción en carretera”, revelaba el directivo alemán.
Por supuesto, no podía faltar un repaso a la situación actual de Mercedes en el mundo, con China como mercado destacado: “China es el mercado más exigente actualmente, consolidamos nuestro liderazgo en el segmento de lujo de alta gama durante el primer semestre del año. Además, hemos planificado la mayor ofensiva de modelos de la historia de la compañía. Tenemos previstos más de 40 nuevos lanzamientos en los próximos dos años y medio, ya sean actualizaciones de modelos o vehículos completamente nuevos”, desvela un ilusionado Mathias Geisen.