ITV

Evita una multa de 200 euros: todo lo que debes saber para pasar la ITV del coche si te caduca en vacaciones y estás fuera de tu ciudad

Trámite obligatorio

En ocasiones, si la ITV coincide con el periodo estival, puede ser complicado encontrar cita previa  

En ocasiones, si la ITV coincide con el periodo estival, puede ser complicado encontrar cita previa  

Emilia Gutiérrez / Propias

Pasar la ITV es un trámite que deben cumplir todos los vehículos a partir de cierta antigüedad. En el caso de los turismos, la primera revisión es obligatoria a los cuatro años desde la fecha de la primera matriculación. A partir de ahí, debe repetirse cada dos años hasta que el coche cumpla los diez, momento en el que la inspección pasa a ser anual.

A pesar de que una parte considerable de los conductores circula con la ITV caducada, lo cierto es que el sistema ofrece bastantes facilidades para pasar la inspección a tiempo. Puedes solicitar cita con antelación suficiente e incluso adelantar la revisión hasta 30 días antes de la fecha límite sin que eso afecte a la validez del próximo control.

Es obligatorio pasar periódicamente la inspección técnica ITV a partir de cierta edad del vehículo 
Es obligatorio pasar periódicamente la inspección técnica ITV a partir de cierta edad del vehículo AECA-ITV

Sin embargo, la cosa se complica cuando la revisión coincide con las vacaciones. Muchos usuarios se dan cuenta tarde o no logran cuadrar fechas, especialmente en época de vacaciones y si viajan al extranjero en coche, ya que no es posible pasar la ITV fuera de España. En cambio, si te quedas en territorio nacional, puedes acudir a cualquier estación de ITV del país, sin importar la comunidad autónoma donde está matriculado el vehículo.

El precio de la inspección puede variar notablemente en función de la comunidad autónoma donde se realice

Eso sí, no todas las estaciones cobran lo mismo por la revisión. El precio de la ITV varía considerablemente según la comunidad autónoma, ya que en la mayoría de territorios está regulado por su propia administración regional. Así, pasar la inspección en algunas zonas puede costar hasta el doble que en otras, especialmente si el vehículo es de gasolina o diésel.

El precio de la inspección no es el mismo en toda España, varía en función de la comunidad donde esté ubicada la estación 
El precio de la inspección no es el mismo en toda España, varía en función de la comunidad donde esté ubicada la estación Getty Images

Por ejemplo, comunidades como Madrid o Murcia tienen tarifas más competitivas al estar liberalizado el servicio, mientras que en otras, como el País Vasco o Galicia, el precio es fijo y más elevado. Por este motivo, a la hora de planificar la revisión, especialmente si estás de vacaciones en otra comunidad, puede valer la pena comparar tarifas y pedir cita allí donde estés.

Algunos conductores optan por realizar una preITV como medida preventiva para evitar sorpresas en la inspección oficial

Además del precio, conviene recordar que no superar la inspección en plazo puede salir caro. Circular con la ITV caducada conlleva una multa de 200 euros, aunque no implica la retirada de puntos del carnet. En el caso de que la inspección sea declarada desfavorable o negativa, el conductor dispone de un plazo limitado para subsanar los fallos y volver a pasar la inspección, generalmente sin coste adicional si se realiza en la misma estación.

A veces, una simple lámpara fundida puede suponer un motivo de rechazo. Por eso, conviene revisar antes elementos básicos como luces, neumáticos, frenos, limpiaparabrisas o cinturones de seguridad, algo que puedes hacer tú mismo o acudiendo a un taller donde le harán una preITV a tu vehículo. De este modo, evitarás sustos y no tendrás que volver otro día para repetir la inspección por fallos menores.

Otro aspecto a tener en cuenta es que los plazos de validez no cambian. No hay ningún periodo de gracia una vez caduca la ITV. Incluso si tienes cita para el día siguiente de la caducidad, te pueden sancionar si te detienen en carretera. Por eso, conviene planificar con tiempo, sobre todo si se aproximan periodos de vacaciones o desplazamientos largos.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas