Andrew MacDonald, directivo de Uber: “El mundo pasará de la propiedad individual de un coche a la movilidad como servicio, estoy casi seguro de que dentro de 10 años habrá más conductores de Uber”

COCHES Y FUTURO

El vicepresidente de la compañía ha apostado por los vehículos conducidos de forma autónoma como el futuro del automovilismo

“He probado la 'tablet con ruedas' de Xiaomi en China y es una experiencia increíble”: el SU7 Ultra adelanta cómo será la movilidad del futuro

Andrew MacDonald, directivo de Uber, en una conferencia.

Andrew MacDonald, directivo de Uber, en una conferencia.

Uber

Cada día que pasa, las carreteras de España se llenan más y más de vehículos de servicio, ya sean taxis, u otras marcas creadas recientemente como Bolt, Cabify o Uber. Sobre estos últimos, por ejemplo, es imposible determinar el número exacto en funcionamiento en este momento, aunque se estima que son miles los conductores que trabajan de ello en España.

Esta creciente demanda ha impulsado una oferta cada vez mayor que se espera que vaya aumentando en el futuro. Así lo ha pronosticado el directivo de Uber Andrew MacDonald, que cumple el rol de vicepresidente sénior de la compañía. En sus propias palabras, el mercado seguirá creciendo, aunque no de la misma forma que esperamos.

“Estoy casi seguro de que dentro de 10 años habrá más conductores de Uber, no menos, porque creo que el mundo pasará de la propiedad individual de un coche a la movilidad como servicio”, ha declarado el directivo durante una ponencia en “El futuro del automóvil”, una conferencia organizada por el medio Financial Times.

Cambios en Uber a largo plazo

El directivo de la compañía, aun así, ya estima la llegada de un cambio brusco en el mundo del automovilismo. Y es que Uber ya está apostando en algunos centros urbanos por los llamados “robotaxis”, aquellos que se conducen de manera autónoma y no necesitan de un conductor. “Este pastel seguirá creciendo”, ha asegurado.

“Tendrá un aspecto diferente. Habrá núcleos en los que un gran porcentaje de los desplazamientos se realicen en vehículos autónomos. Y a algunos les parecerá un cambio muy brusco”, ha añadido, refiriéndose a esta inicitativa que ya ha tenido éxito en ciudades como Austin.

En concreto, en la ciudad estadounidense ya se usa Waymo, un servicio de taxi donde el coche se conduce solo. Los datos de este reciente lanzamiento ya se han revelado, confirmando su éxito con un 99% más de ocupación que aquellos vehículos manejados por una persona. 

El impacto de esta medida para los conductores de Uber

Además de los cambios visibles que tendrán lugar en el servicio y el impacto que tendrá para sus consumidores, lo cierto es que los conductores de Uber también tendrán que someterse a un periodo de adaptación al ver tantos cambios en su sector. Y es que al aumentar los viajes de los “robotaxis”, los humanos verán reducidos sus viajes, al menos por los centros urbanos.

Lee también

Esto es, precisamente, lo que ha sucedido en Phoenix, otra ciudad estadounidense que también ha llevado a cabo una lanzamiento similar al de Austin. En su caso, los trabajadores de Uber ya aseguraron que su economía se había visto impactada por este cambio, dejando a un lado los centros urbanos en favor de otras distancias más largas como los aeropuertos, según ha recogido el diario Business Insider.

Al respecto, Andrew MacDonald ya se ha pronunciado al respecto, desmintiendo un gran impacto en los ingresos con los nuevos lanzamientos que espera su compañía. “Tener ese híbrido tiene mucho valor”, ha recalcado, asegurando que a medida que pase el tiempo no se mermarán las posibilidades de los trabajadores de Uber, sino que saldrán nuevas oportunidades.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...