Amazon es uno de los comercios en línea más populares de todo el mundo. En 2024, el gigante estadounidense consiguió generar 637.900 millones de dólares, según los datos de eDesk. Esta cifra representa un incremento del 11% respecto al año anterior. Ahora bien, a pesar del éxito que ha logrado cosechar con el paso del tiempo, lo cierto es que todo partió de una idea, con poco personal y bajos recursos. “Todo lo que he hecho siempre ha empezado con algo pequeño”, asegura Jeff Bezos, fundador de la compañía, en una entrevista para el programa de David Rubenstein.
Fue durante el año 1994, en pleno auge comercial de Internet, que el empresario decidió empezar a trabajar en su plan de negocios. Pronto se convertiría en una de las primeras grandes empresas dedicadas a la venta de bienes a través de la red. Actualmente, Amazon también cuenta con Alexa Internet, Shop bop, Internet Movie Database (IMDb), MGM Holdings y Twitch, la plataforma de transmisiones en vivo. Sin embargo, “empezó con un par de personas”.
Amazon empezó con un par de personas
Así ha crecido la empresa de comercio electrónico
Jeff Bezos, empresario, ingeniero y magnate estadounidense, también es el fundador de Blue Origin, la compañía de transporte aeroespacial creada en el año 2000, con el fin de lograr vuelos suborbitales y orbitales, tanto para misiones oficiales como para viajes privados. Así, tal y como sucedió con la compañía de comercio electrónico, en este caso, todo empezó “con cinco personas y un presupuesto muy, muy pequeño”. No obstante, ahora se acerca a los 1.000 millones de dólares anuales, con previsión de superar esta cifra el próximo año.
“Amazon, que literalmente contaba con 10 empleados, hoy da trabajo a medio millón de personas”, prosigue Bezos. “Pero es difícil de recordar para ustedes”. De esta forma, el fundador rememora los inicios de una empresa que ha marcado un antes y un después en nuestra forma de entender el sector del retail. “Para mí, es como si fuera ayer. Yo mismo llevaba los paquetes a la oficina de correos, esperando que algún día pudiéramos tener un montacargas. He visto cosas pequeñas hacerse muy grandes”.
Empresas que partieron de algo pequeño
Blue Origin y Amazon
“Me gusta tratar las cosas como si fueran pequeñas. Aunque ahora Amazon sea una gran empresa, quería que tuviera el corazón y el espíritu de una pequeña”, concluye el empresario. Desde el momento de su fundación, la compañía se ha mantenido firme a una realidad: adaptarse siempre a las necesidades de los consumidores. Y esta no es una apuesta sencilla. Desde 1994, los sucesivos cambios sociales y tecnológicos han complicado este proceso, al surgir nuevas demandas e inquietudes.
“En retail, siempre prefiero perder una venta a perder un cliente, pensando a largo plazo”, afirmó Jeff Bezos durante la Italian Tech Week 2025. En su voz no había ningún atisbo de duda y, con estas palabras, hace especial énfasis en el hecho de que la compañía no se erigió sobre los beneficios inmediatos, sino sobre decisiones importantes que han conseguido resistir al paso del tiempo.


