De singular a plural

Catalunya pasó a ser el centro de la gastronomía mundial a inicios de siglo, quitándole ese rol a una Francia que siempre lo había sido. Para ser concreto, un remoto y recóndito punto en la periferia de Roses, en la Costa Brava, fue el extraño epicentro de ese seísmo, que adoptó la forma de un disruptivo restaurante llamado El Bulli. Por allí pasaron centenares de aprendices de brujo que, años más tarde, serían llamados bullinianos. Esos cocineros, dos décadas más tarde, se hallan diseminados por el mundo, ejerciendo de embajadores de esa visión culinaria, en multitud de prestigiosos restaurantes. Sucedió en Catalunya, pero podría­ haber sucedido en el País Vasco, pues tenían idénticos mimbres, hoy toda España lo ha mimetizado y es parte de ese logro.

Presentación de Cataluña, región mundial de gastronomía en el Palau de la Música. Un momento del making off de la fotografía de Jordi Bernadó con motivo del evento

 Making off de la fotografía de Jordi Bernadó con motivo de la presentación de Catalunya, región mundial de la gastronomía  

Ana Jiménez

Jordi Bernadó, reconocido fotógrafo, que con su serie ID Project había retratado de espaldas a personajes tan singulares como Stephen Hawkings o Woody Allen, llegó al Palau de la Música Catalana para hacer una fotografía coral de la gastronomía catalana. Esa instantánea, con todo un sector dando la espalda a la cámara, más de doscientos profesionales, fue tomada en otro epicentro de la catalanidad, que destila la esencia del modernismo, otro momento álgido de nuestra creatividad. Una foto que contrasta con la que publicaba en el 2003 en portada The New York Times, con un Adrià en primer plano.

No hay mayor reconocimiento de nuestra proyección que los grandes premios culinarios

Fue el propio Ferran quien sugirió pasar de lo individual a lo plural, porque el maestro tiene una convicción: esa revolución se convirtió en un movimiento que debe ser reconocido de forma coral. Ese ejercicio de generosidad demostró la fuerza de toda la cadena de valor, de elaboradores a profesionales de sala, de todos los estilos culinarios, desde Carles Gaig hasta los estrellados Roca, Ruscalleda o los tres chefs del Disfrutar. No hay mayor reconocimiento de nuestra proyección que los grandes premios culinarios, en los que año tras año nuestros restauradores copan estrellas y otros ga­lardones.

Lee también

Anatomía de un instante

Enric Jové
04 - 03 - 2025 / Barcelona - Hospitalet - Fira / MWC / Ambiente Mobile / Foto: Llibert Teixidó - Zona hall 8.0 y 8.1 4YFN

Los liderazgos, si no se gestionan, no son eternos. Un líder es aquel que intuye, crea y enseña el camino, según John Maxwell. Ferran Adrià ejerció con maestría las tres actividades. Ahora, la primera generación de cocineros que no nació allí, pero que bebe de esas fuentes, debe demostrar que tiene la ambición y el talento para mantenerlo. Tenemos las raíces culturales, las materias primas únicas, pero debemos seguir teniendo la misma voluntad y pasión por la profesión que han demostrado los que nos han llevado hasta aquí, ese es el reto.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...