* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Alarcón es un pueblo medieval fortificado situado en la provincia de Cuenca, en Castilla-La Mancha. A mi juicio, es una de las localidades más bonitas y con mayor riqueza patrimonial de España. No en vano fue declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1981.
En este reportaje fotográfico en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia propongo una ruta visual por sus rincones más emblemáticos, con algunas consejos para los visitantes.

Perspectiva de Alarcón.
Ubicación y paisaje
- Se encuentra sobre una península natural formada por un meandro del río Júcar, lo que le dio una posición defensiva privilegiada durante siglos.
- Está rodeado de un paisaje espectacular de cañones, pinares, agua y llanura manchega.
- A pocos kilómetros se halla el Embalse de Alarcón, uno de los grandes del país, que genera un entorno perfecto para disfrutar de la naturaleza.

Paisaje en torno a Alarcón.
Pinceladas de historia
- Su nombre viene del árabe al-arkun, que significa “la fortaleza”.
- Fue un importante enclave musulmán hasta su conquista en 1184 por Alfonso VIII, en el contexto de la Reconquista.
- Durante siglos fue un punto estratégico entre los reinos cristianos y musulmanes.
- La villa tuvo una gran importancia en la Edad Media y conserva murallas, torres, puertas y un castillo en excelente estado.

Centro neurálgico de Alarcón.
Patrimonio destacado
- Castillo de Alarcón. Fortaleza musulmana reformada por los cristianos. Actualmente es Parador Nacional (hotel en un edificio histórico). Tiene una impresionante torre del homenaje.

Castillo de Alarcón.
- Murallas y puertas. Tres cinturones de muralla protegían el núcleo. Se conservan varias puertas de entrada, como la del Campo y la de Enmedio.

Muralla y puerta de Alarcón.
- Iglesia de Santa María. Templo renacentista, considerado uno de los más bellos de Cuenca. Conserva retablos barrocos y una gran portada plateresca.
- Iglesia de San Juan Bautista (Centro de Arte). Hoy alberga los murales de Jesús Mateo, una obra contemporánea de gran impacto espiritual y artístico, declarada de interés internacional por la UNESCO.

Portalada de la iglesia de Alarcón.
Arte y cultura
Alarcón no solo es historia: también es arte contemporáneo. El proyecto mural de Jesús Mateo en la antigua iglesia de San Juan ha convertido al pueblo en un centro cultural inesperado, con visitas guiadas que fascinan tanto por la estética como por el simbolismo.

Escultura, en Alarcón.
¿Qué hacer en Alarcón?
- Recorrer sus calles empedradas y plazas tranquilas.
- Subir a los miradores para ver el río Júcar y sus cortados.
- Visitar sus iglesias y el castillo.

Callejeando por Alarcón.
- Senderismo y rutas en bicicleta por la ribera del Júcar.
- Fotografía, ya que es uno de los pueblos más fotogénicos de Castilla-La Mancha.
- Disfrutar de la gastronomía local: platos manchegos como el ajoarriero, las gachas o el morteruelo
Alarcón es una joya medieval viva: un pueblo de cuento donde la historia, el arte y la naturaleza se entrelazan. Es ideal para una escapada tranquila, cultural y visualmente inolvidable.

Torre de Alarcón.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.