Las Fotos de los Lectores

Risco de las Higueras, hogar del buitre leonado

La provincia de Cuenca alberga en su relieve escarpado y su rica biodiversidad este santuario en Arguisuelas ideal para poder observar en su hábitat...

José Antonio López
Risco de las Higueras, hogar del buitre leonado
Las Fotos de los Lectores

La luz del otoño en Cuenca

La ruta entre Carboneras de Guadazaón y Arguisuelas ofrece una visión auténtica del cambio estacional

José Antonio López
La luz del otoño en Cuenca
Las Fotos de los Lectores

La Virgen del Rosario vuelve a reinar

La procesión de octubre en el pueblo conquense de Arguisuelas es una fiesta que va más allá de lo religioso, convirtiéndose en un verdadero encuentro...

José Antonio López
La Virgen del Rosario vuelve a reinar
Las Fotos de los Lectores

La turbulenta historia de El Cañizar

Este pueblo abandonado de Cuenca fue hospital (1936-1939) y cuartel de la Guardia Civil (década de 1940)

José Antonio López
La turbulenta historia de El Cañizar
Las Fotos de los Lectores

El arte de la silueta contemplativa en Cuenca

El instante en que el sol se sumerge bajo el horizonte en Arguisuelas al atardecer, es más que un evento astronómico; es un punto de inflexión, un...

José Antonio López
El arte de la silueta contemplativa en Cuenca
Las Fotos de los Lectores

La belleza electrizante de Cuenca

Justo en el crepúsculo, cuando la luz del día se rinde ante la oscuridad, se anuncia el drama que se avecina

José Antonio López
La belleza electrizante de Cuenca
Opinión

De Fuentelgato a Hollywood

Fuentelgato es el restaurante más remoto de Europa. Quizá del mundo.

Toni Segarra
De Fuentelgato a Hollywood
Breve relato de verano

La herencia de mamá

Camila se gana la vida pidiendo en la calle. Se sitúa todos los días y a la misma hora debajo de un ficus grande y frondoso que hay en la calle del...

Jose García Pastor
La herencia de mamá
Las Fotos de los Lectores

La danza del sol al despedirse del día

Arguisuelas se convierte cada tarde en el escenario de un espectáculo inigualable, más que un simple ocaso

José Antonio López
La danza del sol al despedirse del día
Las Fotos de los Lectores

El balneario olvidado de Yémeda

Es un tesoro oculto en la naturaleza conquense, un poderoso recordatorio de la fragilidad del patrimonio

José Antonio López
El balneario olvidado de Yémeda
Las Fotos de los Lectores

La danza eléctrica de la noche

En el corazón de la provincia de Cuenca, el pequeño municipio de Arguisuelas se convierte, bajo la oscuridad nocturna, en el escenario de un...

José Antonio López
La danza eléctrica de la noche
Las Fotos de los Lectores

El espectáculo de las tormentas de verano

La visión desde Arguisuelas permite una perspectiva privilegiada, un palco de primera fila para un drama celestial que se desarrolla a kilómetros de...

José Antonio López
El espectáculo de las tormentas de verano
Las Fotos de los Lectores

Gecko, el visitante nocturno del verano

La salamanquesa común es un recordatorio de la rica biodiversidad que nos rodea, a menudo oculta a la vista

José Antonio López
Gecko, el visitante nocturno del verano
Las Fotos de los Lectores

La huella del olvido en el aeródromo de Navaseca

Los restos de esta antigua instalación estratégica están hoy ocultos por la densa vegetación y las flores silvestres, ilustrando cómo el monte...

José Antonio López
La huella del olvido en el aeródromo de Navaseca
Las Fotos de los Lectores

San Lorenzo Mártir, tesoro de fe y arte

La majestuosidad de su Altar Mayor es una explosión de dorado y policromía que enmarca exquisitas tallas

José Antonio López
San Lorenzo Mártir, tesoro de fe y arte
Las Fotos de los Lectores

Ruta por el pueblo medieval de Alarcón

Declarado Conjunto Histórico-Artístico, es uno de los más bonitos y de mayor riqueza patrimonial de España

José Antonio López
Ruta por el pueblo medieval de Alarcón
Local, Comunidad Valenciana

Alajú, la primera barrita energética

Empezaré pidiendo disculpas a los apicultores, colmeneros y turroneros de Utiel y sus aldeas, por tener la osadía de comparar el alajú con una...

Paco Alonso
Alajú, la primera barrita energética