La defensa de Cerdán advierte de que su envío a prisión no provocará una confesión
Para la defensa de Santos Cerdán el hecho que el Tribunal Supremo haya acordado su envío a prisión provisional tiene dos objetivos: una confesión al estilo del empresario investigado Víctor de Aldama, algo que descarta porque "no tiene nada que contar"; y aumentar la presión sobre el Gobierno, según fuentes de la defensa consultadas por Europa Press.
Cerdán ha negado cualquier implicación en la presunta trama, así como pagos al PSOE, al tiempo que ha asegurado que su irrupción en la causa es fruto de una cacería política por ser "el arquitecto" de los gobiernos progresistas.
Para la defensa de Santos Cerdán el hecho que el Tribunal Supremo haya acordado su envío a prisión provisional tiene dos objetivos: una confesión al estilo del empresario investigado Víctor de Aldama, algo que descarta porque "no tiene nada que contar"; y aumentar la presión sobre el Gobierno, según fuentes de la defensa consultadas por Europa Press.
Cerdán ha negado cualquier implicación en la presunta trama, así como pagos al PSOE, al tiempo que ha asegurado que su irrupción en la causa es fruto de una cacería política por ser "el arquitecto" de los gobiernos progresistas.
Cerdán permanecerá un máximo de cinco días en el departamento de ingresos de Soto del Real
El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, permanecerá como preso preventivo un máximo de cinco días en el departamento de ingresos de Soto del Real-Madrid V para ser evaluado por los técnicos de la cárcel y poder asignarle una celda.
Como el resto de presos preventivos, Cerdán tendrá que ser entrevistado por un trabajador social y por el educador, "a fin de detectar las áreas carenciales y necesidades del interno".
El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, permanecerá como preso preventivo un máximo de cinco días en el departamento de ingresos de Soto del Real-Madrid V para ser evaluado por los técnicos de la cárcel y poder asignarle una celda.
Como el resto de presos preventivos, Cerdán tendrá que ser entrevistado por un trabajador social y por el educador, "a fin de detectar las áreas carenciales y necesidades del interno".
Chivite, tranquila tras el encarcelamiento de Santos Cerdán: "No vamos a tener nada ilegal"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha insistido en que está "muy tranquila" en relación con la presunta trama de corrupción que ha revelado el informe de la UCO de la Guardia Civil y ha destacado que "por ahora" no se conoce "nada que afecte al Gobierno de Navarra".
"No tenemos ni vamos a tener nada ilegal, se investigue lo que se investigue", ha asegurado. Sobre Santos Cerdán, ha recordado que "no forma parte ni ha formado parte del Gobierno de Navarra".
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha insistido en que está "muy tranquila" en relación con la presunta trama de corrupción que ha revelado el informe de la UCO de la Guardia Civil y ha destacado que "por ahora" no se conoce "nada que afecte al Gobierno de Navarra".
"No tenemos ni vamos a tener nada ilegal, se investigue lo que se investigue", ha asegurado. Sobre Santos Cerdán, ha recordado que "no forma parte ni ha formado parte del Gobierno de Navarra".
Ione Belarra, secretaria general de Podemos: "El daño a la democracia y a la mayoría progresista es irreparable"
Sánchez encaja el golpe del ingreso en prisión de Cerdán y defiende su reacción: “Actuamos con contundencia”
“Desde el punto de vista político, tomamos las decisiones que tomamos, actuamos con contundencia, y ahora es momento de la justicia, y es la justicia quien tiene que dirimir cuáles son las responsabilidades que pueda tener Santos Cerdán”, ha alegado Pedro Sánchez, en una primera reacción a la decisión del juez de enviar a prisión a quien fuera último secretario de organización del PSOE, no por esperada menos demoledora para el Gobierno y el partido.
“Desde el punto de vista político, tomamos las decisiones que tomamos, actuamos con contundencia, y ahora es momento de la justicia, y es la justicia quien tiene que dirimir cuáles son las responsabilidades que pueda tener Santos Cerdán”, ha alegado Pedro Sánchez, en una primera reacción a la decisión del juez de enviar a prisión a quien fuera último secretario de organización del PSOE, no por esperada menos demoledora para el Gobierno y el partido.
"La corrupción mantiene a Sánchez en el poder. Le tiene atado a la silla"
Zapatero se reúne con Puigdemont en Suiza tras la salida de Cerdán del PSOE
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, mantendrán este lunes un encuentro en Suiza para retomar las reuniones mensuales que el PSOE ha venido celebrando con el líder de Junts tras el acuerdo que permitió la investidura de Pedro Sánchez. Así lo ha informado la agencia Servimedia, citando fuentes cercanas al proceso de negociación.
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, mantendrán este lunes un encuentro en Suiza para retomar las reuniones mensuales que el PSOE ha venido celebrando con el líder de Junts tras el acuerdo que permitió la investidura de Pedro Sánchez. Así lo ha informado la agencia Servimedia, citando fuentes cercanas al proceso de negociación.
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, pide explicaciones
"Eso representa, sin duda alguna, que estamos ante una situación muy grave, de indicios que son tremendamente graves, de corrupción, de irregularidades y de influencia, en definitiva, de delitos que se han cometido en el entorno del presidente, que sigue sin dar ningún tipo de explicación y eso, pues lógicamente genera todavía más incertidumbre y más desconfianza en la ciudadanía".
"Eso representa, sin duda alguna, que estamos ante una situación muy grave, de indicios que son tremendamente graves, de corrupción, de irregularidades y de influencia, en definitiva, de delitos que se han cometido en el entorno del presidente, que sigue sin dar ningún tipo de explicación y eso, pues lógicamente genera todavía más incertidumbre y más desconfianza en la ciudadanía".
Cuca Gamarra, vicesecretaria general de Política Social del Partido Popular: “Pedro Sánchez debe caer políticamente”
“El sanchismo está en prisión sin fianza. Cerdán ha hecho todo lo que ha hecho gracias a Pedro Sánchez y si uno cae judicialmente, el otro debe caer políticamente”
“El sanchismo está en prisión sin fianza. Cerdán ha hecho todo lo que ha hecho gracias a Pedro Sánchez y si uno cae judicialmente, el otro debe caer políticamente”
Sumar pide personarse en el 'caso Koldo'
Lara Hernández, dirigente de Movimiento Sumar, afirmó que esta situación exige una "reflexión" y defendió que "caiga quien tenga que caer", aunque previamente había evitado pronunciarse sobre procesos judiciales en curso, apelando únicamente a que la justicia actúe con contundencia y eficacia.
Chivite defiende la "transparencia"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado este lunes que la adjudicación de las obras de los túneles de Belate ha sido "la más transparente de cuantas se han realizado bajo este Gobierno y, probablemente, la más transparente llevada a cabo en toda la Administración navarra".
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado este lunes que la adjudicación de las obras de los túneles de Belate ha sido "la más transparente de cuantas se han realizado bajo este Gobierno y, probablemente, la más transparente llevada a cabo en toda la Administración navarra".
Podemos ve “lamentable” que Cerdán dé explicaciones por la “trama corrupta” antes que Sánchez
Podemos se ha mostrado muy crítico este lunes con Pedro Sánchez a quien ha acusado de “esconderse” más que el “presunto cabecilla de la trama corrupta” estallada den el PSOE. A juicio de Pablo Fernández, resulta “lamentable que Santos Cerdán dé antes explicaciones ante el Tribunal Supremo sobre este caso que el presidente del Gobierno al Congreso, en alusión a la comparecencia del líder del Ejecutivo retrasada hasta el día 9 de julio por “problemas de agenda”.
Podemos se ha mostrado muy crítico este lunes con Pedro Sánchez a quien ha acusado de “esconderse” más que el “presunto cabecilla de la trama corrupta” estallada den el PSOE. A juicio de Pablo Fernández, resulta “lamentable que Santos Cerdán dé antes explicaciones ante el Tribunal Supremo sobre este caso que el presidente del Gobierno al Congreso, en alusión a la comparecencia del líder del Ejecutivo retrasada hasta el día 9 de julio por “problemas de agenda”.
Una estrategia alineada con la de Ábalos en su juicio
La línea de defensa adoptada por Santos Cerdán sigue un enfoque similar al del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien en su comparecencia del pasado 23 de junio aseguró no identificarse con las voces que aparecen en los audios incluidos en el informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el 5 de junio. Dichas grabaciones, realizadas por Koldo García, apuntarían supuestamente a los tres implicados en un esquema de comisiones ilegales vinculadas a adjudicaciones públicas.
Margarita Robles, Ministra de Defensa, tras conocer la decisión del juez: “Tengo confianza plena en la justicia y que es una decisión ajustada al derecho”
“En todo caso, tolerancia cero contra la corrupción y la deshonestidad. Es una decisión dura, pero tengo confianza plena en la justicia y que es una decisión ajustada al derecho. Tenemos que ceñirnos a las actuaciones de una persona concreta”.
“En todo caso, tolerancia cero contra la corrupción y la deshonestidad. Es una decisión dura, pero tengo confianza plena en la justicia y que es una decisión ajustada al derecho. Tenemos que ceñirnos a las actuaciones de una persona concreta”.
Cuca Gamarra, vicesecretaria general de Política Social del Partido Popular: “Estamos ante un Gobierno que pende del hilo de tres presuntos delincuentes”
“Lo que estamos viendo es el temor a que se rompan los pactos de silencio. En definitiva, estamos ante un Gobierno que ya no solo depende de la falta de mayorías, el salto cuantitativo es que ahora pende del hilo de tres presuntos delincuentes. Sánchez ya solo está pendiente de quien rompe antes el silencio del resto de implicados. Así no se puede gobernar el país, así no se puede continuar, es el momento de disolver las Cortes y que los españoles podamos hablar”.
“Lo que estamos viendo es el temor a que se rompan los pactos de silencio. En definitiva, estamos ante un Gobierno que ya no solo depende de la falta de mayorías, el salto cuantitativo es que ahora pende del hilo de tres presuntos delincuentes. Sánchez ya solo está pendiente de quien rompe antes el silencio del resto de implicados. Así no se puede gobernar el país, así no se puede continuar, es el momento de disolver las Cortes y que los españoles podamos hablar”.
Existe riesgo de fuga
El auto que ha redactado el juez Leopoldo puente expone que hay posibilidad del riesgo de fuego y destrucción de pruebas. Ante estas advertencias, el juez ha ordenado el ingreso en prisión que pedía la fiscalía.
El auto que ha redactado el juez Leopoldo puente expone que hay posibilidad del riesgo de fuego y destrucción de pruebas. Ante estas advertencias, el juez ha ordenado el ingreso en prisión que pedía la fiscalía.
Habla la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero
“Confío plenamente en que la fiscalía y que el propio tribunal lo han considerado habrá que respetar estas decisiones. Esto es un asunto de una persona que no tiene que ver con el PSOE y la justicia debe actuar hasta el final”.
“Confío plenamente en que la fiscalía y que el propio tribunal lo han considerado habrá que respetar estas decisiones. Esto es un asunto de una persona que no tiene que ver con el PSOE y la justicia debe actuar hasta el final”.
Cerdán niega haber recibido comisiones por adjudicaciones públicas
El ex número tres del PSOE ha rechazado ante el juez, en respuesta a su defensa, haber cobrado comisión alguna relacionada con adjudicaciones de obra pública. Ha sido contundente al afirmar que ni él ni su partido han percibido dinero por estos conceptos.
Respecto al testimonio del empresario Víctor de Aldama, señalado como presunto intermediario de la trama, quien afirmó haberle entregado 15.000 euros, Cerdán ha negado rotundamente los hechos. Ha asegurado no conocer a Aldama, que nunca han coincidido y que es “falso” que mantuvieran una reunión en una cafetería frente a la sede del PSOE en Ferraz.
(Información de Javier Lillo desde el Tribunal Supremo).
(Información de Javier Lillo desde el Tribunal Supremo).
🔴 Cerdán, camino de la prisión
Santos Cerdán ya ha salido en coche hacia la prisión. Lo hará en Soto del Real, por lo que el ex número tres del PSOE ingresará en los próximos minutos.
Santos Cerdán ya ha salido en coche hacia la prisión. Lo hará en Soto del Real, por lo que el ex número tres del PSOE ingresará en los próximos minutos.
¿Por qué prisión provisional para Cerdán?
La decisión se basa en la existencia de riesgo de fuga y posible destrucción de pruebas. La medida fue adoptada a petición del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, quien consideró que en el caso de Cerdán concurrían esos riesgos y solicitó su encarcelamiento provisional como medida cautelar.
La decisión se basa en la existencia de riesgo de fuga y posible destrucción de pruebas. La medida fue adoptada a petición del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, quien consideró que en el caso de Cerdán concurrían esos riesgos y solicitó su encarcelamiento provisional como medida cautelar.
🎙️ “El PSOE le apartó y ahora la justicia debe dirimir su responsabilidad”
Pedro Sánchez se pronuncia desde Sevilla tras conocer la prisión provisional para Santos Cerdán:
El presidente del Gobierno sostiene que "el PSOE actuó de manera contundente desde el primer momento" al expulsar al que fue secretario general del partido.
“Ahora es el momento de la justicia y es ella quien tiene que dirimir cuáles son las responsabilidades y cuáles no en del caso de Santos Cerdán. Desde el punto de vista político creo que hay una posición muy distinta en el partido que dirijo respecto a otros partidos”.
Pedro Sánchez se pronuncia desde Sevilla tras conocer la prisión provisional para Santos Cerdán:
El presidente del Gobierno sostiene que "el PSOE actuó de manera contundente desde el primer momento" al expulsar al que fue secretario general del partido.
“Ahora es el momento de la justicia y es ella quien tiene que dirimir cuáles son las responsabilidades y cuáles no en del caso de Santos Cerdán. Desde el punto de vista político creo que hay una posición muy distinta en el partido que dirijo respecto a otros partidos”.
Sánchez ha manifestado el "máximo respeto" hacia la justicia y ha vuelto a ofrecer la "máxima colaboración".
Santos Cerdán exige una prueba pericial
Ante el juez, Santos Cerdán ha asegurado que no participó en ningún proceso de adjudicación pública y ha atribuido la causa judicial a lo que califica como una persecución política motivada por su papel en la formación de un Gobierno progresista. Además, ha hecho referencia al "fango" en el que, según él, se ha convertido el caso. También ha solicitado la realización de una prueba pericial sobre las grabaciones presentadas en la investigación.
Ante el juez, Santos Cerdán ha asegurado que no participó en ningún proceso de adjudicación pública y ha atribuido la causa judicial a lo que califica como una persecución política motivada por su papel en la formación de un Gobierno progresista. Además, ha hecho referencia al "fango" en el que, según él, se ha convertido el caso. También ha solicitado la realización de una prueba pericial sobre las grabaciones presentadas en la investigación.
🔴 ÚLTIMA HORA | El juez decreta prisión comunicada y sin fianza para Santos Cerdán
El juez medita enviar a prisión a Santos Cerdán tras su declaración por la trama Koldo
El juez será quien determine si Santos Cerdán debe ingresar en prisión. Ya había adelantado que, tras escuchar su testimonio, evaluaría la posibilidad de imponer medidas cautelares, entre ellas la prisión provisional sin fianza solicitada por la Fiscalía. En el caso de Ábalos, Koldo y el empresario Víctor de Aldama —señalado como presunto intermediario de la trama—, el juez optó por prohibirles salir del país, retirarles el pasaporte y exigir su comparecencia periódica ante el juzgado, descartando en su momento enviarlos a prisión. No obstante, en esos procedimientos la Fiscalía no había pedido esa medida.
El juez será quien determine si Santos Cerdán debe ingresar en prisión. Ya había adelantado que, tras escuchar su testimonio, evaluaría la posibilidad de imponer medidas cautelares, entre ellas la prisión provisional sin fianza solicitada por la Fiscalía. En el caso de Ábalos, Koldo y el empresario Víctor de Aldama —señalado como presunto intermediario de la trama—, el juez optó por prohibirles salir del país, retirarles el pasaporte y exigir su comparecencia periódica ante el juzgado, descartando en su momento enviarlos a prisión. No obstante, en esos procedimientos la Fiscalía no había pedido esa medida.
El PP señala públicamente la petición de la fiscalía
Anticorrupción pide prisión incondicional para Santos Cerdán
El fiscal jefe de Anticorrupción ha solicitado el ingreso en prisión incondicional para el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, según fuentes jurídicas. Alejandro Luzón ha pedido al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que investiga el 'caso Ábalos' que le encarcele por riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.
Santos Cerdán defiende haber sido una "víctima de una persecución política"
Durante su comparecencia ante el juez, ya finalizada, Santos Cerdán ha rechazado cualquier implicación en la trama Koldo y ha afirmado ser "víctima de una persecución política" debido a su participación en la formación de Gobiernos progresistas. Asimismo, ha negado tener relación con la supuesta red de adjudicaciones fraudulentas a cambio de comisiones. Actualmente, permanece en el tribunal, a la espera de que el juez determine si ordena su ingreso en prisión.
Durante su comparecencia ante el juez, ya finalizada, Santos Cerdán ha rechazado cualquier implicación en la trama Koldo y ha afirmado ser "víctima de una persecución política" debido a su participación en la formación de Gobiernos progresistas. Asimismo, ha negado tener relación con la supuesta red de adjudicaciones fraudulentas a cambio de comisiones. Actualmente, permanece en el tribunal, a la espera de que el juez determine si ordena su ingreso en prisión.
LiveBlog: 2774
Mostrar comentarios
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha criticado el victimismo de los que “han sido determinantes en la trayectoria” de lo exsecretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
“No nos gusta ir de víctimas en Castilla-La Mancha y hay gente en España que va de víctima", ha dicho en una inauguración este lunes.