Diez propuestas enoturísticas para beberse el Empordà este otoño

Planes 

Catas, desayunos, paseos entre viñedos o conciertos son algunas de las actividades que ofrecen las bodegas de la zona para esta temporada

¿Has de entender muchísimo de vino para disfrutar de una buena botella?

Celler Mas Llunes, Garriguella

La bodega Mas Llunes invita a descubrir el paisaje del Empordà con rutas y catas

Joan Diví

La creciente oferta enoturística del Empordà incluye variadas propuestas durante todo el año. Terminada la vendimia, son varias las bodegas que ofrecen actividades de todo tipo para disfrutar del paisaje otoñal y el vino, algunas de las cuales recogemos a continuación.

Uno de los destinos más destacados si hablamos de vino y Empordà es sin duda Peralada. Allí se puede conocer la impresionante bodega diseñada por RCR Arquitectes en un entorno singular y además ofrecen cata de vinos y una variada oferta gastronómica. Destaca la propuesta exclusiva para conocer las viñas de Garbet, y acabar con una visita prémium a la bodega y una cata de vinos Perelada de alta gama. Igual de interesante es acercarse al Museu de Peralada, que alberga en una parte de las antiguas bodegas de los frailes carmelitas una exposición de 750 objetos relacionados con la cultura del vino, datados desde el siglo XIV. O la visita al Museu del Vidre, el más importante del país y uno de los más significativos del mundo entre las colecciones privadas y de un solo propietario. Tiene más de 2.500 piezas de vidrio antiguo que abarcan desde el Egipto faraónico hasta el siglo XIX.

La bodega cooperativa de Espolla organiza la Fiesta del Vi Novell, que contará con la actuación de Al·lèrgiques al Pol·len

En la bodega cooperativa de Espolla organizan para el 16 de noviembre una fiesta para presentar su nuevo vi novell . Junto con el Ayuntamiento del municipio preparan una mañana festiva con una visita guiada a la bodega con cata de vinos y aceite de oliva, seguida de un concierto de Al·lèrgiques al Pol·len. Acompañarán su vi novell con un pincho de sussissa (embutido tradicional de Espolla). Por otro lado, también programan visitas guiadas y desayunos rodeados de viñedos y olivos centenarios. Son desayunos con sus vinos y aceite de oliva, con los que descubrir “los sabores y aromas que hacen especiales los productos del Empordà”.

COOPERATIVA ESPOLLA - TARDOR Fotos Roger Lleixa

Viñas de la cooperativa Espolla en otoño

Roger Lleixa

Otro espacio en el que realizan catas de vinos y desayunos (con embutidos y quesos de proximidad) es Espelt (Vilajuïga). A sus visitantes les cuentan por qué trabajan desde hace más de veinte años en ecológico, y las catas las realizan en la bodega, donde los visitantes profundizan en el terruño, o en Mas Marès (Cap de Creus), donde se descubre el mosaico agroforestal de la zona.

Una propuesta similar es la de La Vinyeta (Mollet de Peralada), con desayunos de payés entre viñedos con embutidos y un paté tradicional elaborados por los padres de Josep Serra, copropietario, y quesos artesanos con un pan de payés de la zona y la cata de los vinos y aceite de La Vinyeta. Después del desayuno, sus propietarios, Josep Serra y Marta Pedra, cuentan la historia de la bodega con una visita guiada. También han organizado un curso de cata entre octubre y noviembre, repartido en tres sesiones.

">

Quién busque planes alternativos, en Clos d’Agon (Calonge) destacan con un amplio abanico que va desde las catas navegando en barco por las aguas del Empordà hasta la cata con el enólogo Miguel Coronado o una con pícnic después de un paseo, pasando por actividades para empresas. Para el 13 de diciembre organizan una jornada de puertas abiertas.

En Arché Pagès (Capmany) proponen visitas concertadas realizadas por Bonfill Arché Pagès, quinta generación de la familia propietaria, que incluyen degustar sus vinos en la bodega, con vistas a la Albera. También en Capmany, Vinyes d’Olivardots ofrece desde la actividad Yoga, Brunch & Wine hasta catas en bodega o un vermut gastronómico donde conocer las variedades autóctonas y los terruños del Empordà paseando entre los viñedos del paraje Olivardots. Se visita la bodega y se catan cuatro vinos maridados con cuatro productos de Girona Excel·lent y de KM0.

">

Para disfrutar del paisaje ampurdanés, Mas Llunes (Garriguella) ofrece una ruta a pie por el paraje natural de la Serra de l’Albera, que incluye desayuno de pan con tomate, embutidos y cinco vinos en una experiencia sensorial con cata inmersiva en su sala de barricas. Además cuentan con una cata de vinos y aceites en una actividad en la que dan a conocer el último combate aéreo de la Guerra Civil en Catalunya, que tuvo lugar en Garriguella, mediante un recorrido por refugios y bunkers rodeados de viñedos y olivos.

Lee también

Música, cultura y vino se dan cita en el Festival Terrer

redacción
dffdb

Vinya dels Aspres (Cantallops), bodega donde mantienen vivo el recuerdo del músico y compositor Eduard Toldrà, invita a visitar sus viñedos y olivos para después catar siete vinos junto con una degustación de quesos, embutidos y productos dulces de proximidad. Mientras que en Martí Fabra (Sant Climent Sescebes) proponen catar sus vinos acompañados de embutidos y quesos, con visita incluida a la bodega.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...