“No estoy aquí para sustituir a las personas”, dice la ministra de Albania creada con IA

'Diella'

Las decisiones sobre las licitaciones se tramitarán fuera de los Ministerios y se entregarán luego a 'Diella', que gestionará el proceso automáticamente

Avatar que representa a Diella, la IA nombrada ministra en Albania

Avatar que representa a Diella, la IA nombrada ministra en Albania

Gobierno de Albania

“No estoy aquí para sustituir a las personas, sino para asistirlas. Es cierto que no tengo ciudadanía, pero tampoco tengo ambiciones ni intereses personales”, aseguró Diella, la nueva ministra “virtual” de Obras Públicas de Albania, creada mediante inteligencia artificial.

“Sólo tengo datos, sed de conocimiento y algoritmos dedicados a servir a los ciudadanos de forma imparcial, transparente e incansable”, agregó Diella, cuyo nombre significa “Sol” en albanés.

El Parlamento de Albania aprobó este jueves el nuevo gabinete del primer ministro socialdemócrata Edi Rama, cuya principal novedad es 'Diella', una “ministra virtual”.

Lee también

EuforIA

Francesc Bracero
La euforia por la IA en el mundo empresarial parece no frenarse pese a los indicios de burbuja

“Como responsable del trabajo de la ministra de Estado Diella, pido a los servicios que le den la palabra”, dijo Rama tras lo cual apareció en las pantallas del hemiciclo la imagen de una mujer vestida con traje tradicional albanés que se dirigió a los diputados.

La ministra virtual, creada por inteligencia artificial (IA), se encargará de emitir documentos electrónicos para ciudadanos y empresas, y de completar todas las contrataciones públicas en Albania, un país excomunista.

Las decisiones sobre las licitaciones se tramitarán fuera de los Ministerios y se entregarán luego a Diella, que gestionará el proceso automáticamente.

Albania lleva décadas luchando contra una corrupción endémica, especialmente en la administración y las contrataciones públicas, un problema que la Unión Europea (UE) ha destacado en repetidas ocasiones en sus informes anuales sobre el Estado de derecho.

Tras el discurso de Diella, los servicios de seguridad del Parlamento tuvieron que forman un cordón en torno a Rama para protegerlo de los objetos lanzados por los diputados opositores, en su mayoría libretas y documentos.

La oposición considera que, al nombrar a una ministra creada por IA, Rama viola la Constitución y, al concederle la palabra, también infringe el reglamento interno del Parlamento.

Lee también

Diella, la IA nombrada ministra en Albania para acabar con la corrupción en las contrataciones

Francesc Bracero
Diella es representada como una mujer con un vestido tradicional albanés

La sesión, que debía durar hasta el sábado, terminó en tan solo 25 minutos, ya que los diputados de la oposición perdieron su derecho a hablar debido al desorden que provocaron en el pleno.

Como resultado, se procedió inmediatamente a la votación del programa de gobierno de cuatro años y de sus ministros, y el gabinete y el programa de Rama recibieron el apoyo de 82 diputados en la Cámara de 140 escaños.

Albania, miembro de la OTAN desde 2009, está negociando su entrada en la UE, tras iniciar el proceso en 2022.

Lee también

La inteligencia artificial emerge como instrumento para el acoso escolar

Celeste López
Carteles contra el acoso en la valla del IES Torres Quevedo después de que un joven con parálisis cerebral sufriera bullying por parte de cuatro alumnos, en el IES Torres Quevedo, a 28 de marzo de 2025, en Santander, Cantabria (España). La Consejería de Educación de Cantabria ha activado el protocolo de acoso escolar y ha abierto expediente disciplinario a cuatro alumnos del instituto Torres Quevedo de Santander, por agredir a un alumno de 16 años con parálisis cerebral. Tras los hechos, un grupo de alumnos, piden la expulsión definitiva del centro.

El primer ministro, que promete llevar a su país a la UE de aquí a 2030, lleva en el cargo desde el año 2013 y el ejecutivo aprobado hoy es su cuarto consecutivo.

El Partido Socialista de Rama ganó las elecciones del pasado 11 de mayo, con el 53,3 % de los votos, lo que le dio 83 escaños.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...