Opinión

¿Por qué Sartre?

La última película de Misión imposible contiene al inicio la frase: “Nuestra vida es la suma de nuestras elecciones”. Inmediatamente todos los...

Norbert Bilbeny
¿Por qué Sartre?
Opinión

Hostias municipales

Sartre enfatizó el domingo declinante e intelectual. Con regusto a ceniza y la vista puesta en el lunes. Un domingo que es “más que un día más” y que...

Margarita Puig
Hostias municipales
EL RUEDO IBÉRICO

Vargas Llosa entra en la eternidad

Con Mario Vargas Llosa desaparece el último gran liberal del siglo XX cuando las ideas por las que luchó a lo largo de su dilatada vida, la...

Lorenzo Bernaldo de Quirós
Vargas Llosa entra en la eternidad
Opinión

Brasillach, ochenta años después

Se acaban de cumplir ochenta años de la ejecución del escritor Robert Brasillach y todavía su muerte y su figura son objeto de debate en Francia. Es...

Ignacio Martínez de Pisón
Brasillach, ochenta años después
Opinión

Pederastia

En Francia, se juzga a Le Scouarnec, un cirujano acusado de haber violado a trescientos menores a lo largo de veinticinco años. En el proceso, ha...

Gemma Lienas
Pederastia
Opinión

La Navidad atraviesa los siglos

Cada víspera de Navidad desde 1949, el diario neoyorquino The Wall Street Journal publica el mismo y único editorial. El título es en latín: In hoc...

Lluís Foix
La Navidad atraviesa los siglos
Opinión

La Navidad inclusiva

La polémica a cuenta de la decisión de los comerciantes del Raval de Barcelona por apostar este año por una iluminación navideña “inclusiva” en las...

Josep Martí Blanch
La Navidad inclusiva
Lectores Corresponsales

Historias de los hoteles beat parisinos

Repaso anecdótico e histórico en París a uno de los fenómenos culturales de la década de los 50 en EE.UU.

Joaquín Callabed
Historias de los hoteles beat parisinos
La Mirada del Lector

¿Qué es para ti la felicidad?

En el pasado la cultura del esfuerzo conducía a poder sentirse bien, pero, ¿cómo lo entienden hoy los jóvenes?

Gema Abad (texto), Isaura Marcos (fotos)
¿Qué es para ti la felicidad?
Opinión

Naciones guerreras de Medio Oriente

El izquierdista francés Pierre Goldman fue un soñador revolucionario y un delincuente. Acusado de matar a dos mujeres durante un atraco en una...

Ian Buruma
Naciones guerreras de Medio Oriente
FUTUROS IMPERFECTOS

La leonera republicana

Lara, la nuera de Donald Trump, que ejerce de copresidenta del comité del Partido Republicano, se dirigió al público en Milwaukee, para proclamar que...

Màrius Carol
La leonera republicana
Cultura

Un reproche predecible

En el fragmento de la Carta al señor x recuperado en la nueva edición de Des dels turons a l’altra banda del riu, Jordi Pujol comenta a su...

Josep Maria Ruiz Simon
Un reproche predecible
Opinión

Liberación

En febrero el diario francés Libération –el Libé– cumplirá cincuenta años. Lo recuerdo porque este periódico, en su día libertario y hoy de...

Norbert Bilbeny
Liberación
Cultura

El twist de la guerra fría

Proliferan los artículos contra los “idiotas útiles”. Esta expresión ya tuvo un gran papel durante la anterior guerra fría, en la que se usaba para...

Josep Maria Ruiz Simon
El twist de la guerra fría
Cultura

El prologuista

Mientras curioseaba en una librería, recordé un viejo artículo de Geneviève Idt en que definía a Jean-Paul Sartre como “un maître-préfacier”, es...

Josep Maria Ruiz Simon
El prologuista
Opinión

¿Vendrás o qué?

El francés Emmanuel Carrère, flamante premio Princesa de Asturias de las Letras, reveló la semana pasada que, la noche anterior a ser proclamado...

Xavi Ayén
¿Vendrás o qué?
Historia y Vida, Historia contemporánea

Camus y Sartre, historia de una amistad rota

Jean-Paul Sartre murió hace 40 años. Camus, dos décadas antes. Su dolorosa ruptura sigue dividiendo a sus seguidores

Francisco Martínez Hoyos
Camus y Sartre, historia de una amistad rota
HEMEROTECA

Sartre rechaza el Nobel

El escritor y filósofo existencialista francés, renuncia al premio Nobel de Literatura, que la Academia sueca le ha concedido horas antes.

Teresa Amiguet
Sartre rechaza el Nobel