La fiesta de Sant Jordi de La Vanguardia

¿Han visto a mi autor?

La fiesta se convierte en un encuentro informal de editores para hablar de todo, de nada y del más allá

Francesc Bombí-Vilaseca
¿Han visto a mi autor?
Cultura

El momento K de una novela

Quienes escribimos novelas sabemos que siempre hay un detonante que las activa. Un momento cero. No siempre es fácil de establecer, incluso para el...

Màrius Serra
El momento K de una novela
Opinión

La televisión es el tablero

Esta semana vi por dentro 59 segundos (La 1, jueves noche), programa de debate que cedió su tramo final a hablar de televisión, porque ¿de qué habla...

Víctor-M. Amela
La televisión es el tablero
Opinión

El piulido de un pajarraco

Con la decisión de La Vanguardia de dejar de alimentar X (antes Twitter), se ha abierto un interesante debate (si no se sigue, en general, por...

Jordi Basté
El piulido de un pajarraco
Opinión

Una aventura surrealista

En algún momento de mi vida leí un relato corto en el que el autor imaginaba la historia de una mujer que encarga a un detective privado un...

Mariángel Alcázar
Una aventura surrealista
Por la escuadra

Las trampas del retrovisor

Vete a saber por qué demonios, en esta fase de la era de la información o, si queréis, de la historia de occidente, eso de revisitar figuras célebres...

David Carabén
Las trampas del retrovisor
Opinión

Saber decirlo

Las situaciones de la vida real o imaginaria que procesa un escritor de ficción poseen una cualidad informe, fluida, básicamente líquida....

Imma Monsó
Saber decirlo
La ‘rentrée’ literaria (y 3): narrativa catalana

Todo a punto para un otoño literario de cuento

Relatos de Sergi Pàmies, Carlota Gurt o Damià Bardera; novelas de Sílvia Soler, Iolanda Batallé o Jordi Masó

Francesc Bombí-Vilaseca
Todo a punto para un otoño literario de cuento
Opinión

Tema libre

Dos amigos hablan y un tercero les incita con preguntas, planteando temas, curiosidades, añadiendo un dato, “eso sale en un cuento tuyo, “sobre eso...

Gemma Sardà
Tema libre
Opinión

Los churros desaparecidos

El suplemento Culturas de La Vanguardia me alegró el sábado. Las fotografías de Madueño avisaban que algo sucedía. En una, Quim Monzó y Sergi Pàmies...

Jordi Basté
Los churros desaparecidos
Opinión

Dos listos muy listos

Quim Monzó y Sergi Pàmies, por orden alfabético para que nadie se queje, son dos plumas bien conocidas por los lectores de La Vanguardia. Parecen...

Jordi Juan
Dos listos muy listos
Cultura

Chismorreos para mojar pan

Sergi Pàmies ha observado el vacío que hay en catalán con respecto a palabras coloquiales como salseo, postureo, tardeo, parkineo y perreo. La moda...

Magí Camps
Chismorreos para mojar pan
Televisión

‘El col·lapse’, ideas y alegría

que el placer no nos haga sentir culpables (Fran Leibovitz) ha sido el lema del debut de El col.lapse (TV3, sábados noche), programa refugio de una...

Víctor-M. Amela
‘El col·lapse’, ideas y alegría
Participación, Cartas

Sin respuesta

Como dice Sergi Pàmies en “¡La culpa es de Colau!” (Opinión, 12/VIII/2022), no vale la pena indignarse cuando vemos hechos y actuaciones deficientes...

Josep Balcells
Sin respuesta
Opinión

Tortura acústica

El mundo está tan loco que, justo cuando los equipos de fútbol empiezan temporada, la mayoría de profesionales de la comunicación la acaban. La...

Màrius Serra
Tortura acústica
La cita editorial más importante del mundo

La selección española de los libros

España, país invitado a la feria del libro de Frankfurt 2022, desvela la lista de los autores que ‘convoca’ para el evento, entre ellos Antonio Muñoz...

Xavi Ayén
La selección española de los libros
Opinión

Pàmies, Víctor Pàmies

Pàmies es un apellido muy productivo en el gremio literario. Los dos casos más conocidos, reconocidos y apreciados son madre e hijo, Teresa y Sergi...

Màrius Serra
Pàmies, Víctor Pàmies
Participación, Cartas

Pensar en los peatones

Hace unos días, Sergi Pàmies publicaba “Día mundial del Peatón” (Opinión, 17/VIII/2021). Me pareció muy oportuno, real e iró­nico. Los peatones nos...

Cristina Casals Massó
Pensar en los peatones
Cultura

Once cuentos ‘Vora el mar’

Carme Riera, Sergi Pàmies y Llucia Ramis son algunos de los escritores que participan en la recopilación de relatos veraniegos de Univers

Magí Camps 
Once cuentos ‘Vora el mar’
Cultura

La perspectiva Antònia

Mucho antes de que llegaran los vuelos económicos directos a San Petersburgo, Franco Battiato elevó la perspectiva Nevski a la cima de la música pop....

Magí Camps
La perspectiva Antònia
Opinión

Filtraciones y/o exclusivas

quería escribir sobre la polémica de Javier Cercas nacida y elevada en Twitter (planta alcantarillado) y aumentada por el autor fuera de la red, pero...

Jordi Basté
Filtraciones y/o exclusivas
Participación, El reto de los lectores

¿Cuál es el sonido de tu verano?

Los lectores de ‘La Vanguardia’ responden al reto de Sergi Pàmies y describen cuáles son sus sonidos estivales, desde el canto de un pájaro al agua...

Redacción,
¿Cuál es el sonido de tu verano?
Opinión

Resiliencia y longanimidad

En su columna en este diario, Sergi Pàmies, con su acostumbrada acuidad, llamaba la atención sobre tres palabras hoy de moda: empatía , resiliencia y...

Alfredo Pastor
Resiliencia y longanimidad
Política

Elogio de la moderación

¿La moderación es un activo político? Sí, indiscutiblemente

Antoni Gutiérrez-Rubí
Elogio de la moderación
Política

Guerra de humillaciones

La vía del diálogo y la moderación queda reducida al PSC y poco más, porque algunos promotores de raíz nacionalista han ingresado en el capítulo de...

Fernando Ónega
Guerra de humillaciones
Participación

De la huelga de taxis a la pugna de partidos

El resumen de la Semana del Lector viene marcado por las protestas de los taxistas y de los VTC, así como las guerras en las formaciones políticas...

Frederic Ribas
De la huelga de taxis a la pugna de partidos
Cultura

¿Sólo 30 libros?

Los escritores opinan sobre la propuesta reduccionista de Marie Kondo , ‘la reina del orden’

XAVI AYÉN / Magí Camps
¿Sólo 30 libros?
Cultura, Cultura|s

El secreto de los que hablan poco

Sergi Pàmies retrata la enfermedad, la muerte de los padres, los hijos que se van, la imposibilidad de ser feliz y conservar el amor en un libro

Julià Guillamon
El secreto de los que hablan poco