La familia de Sandra Peña se ha concentrado contra el acoso escolar frente al Congreso de los Diputados este jueves coincidiendo con el día internacional contra la violencia y el acoso escolar. Diferentes familias de niños y niñas fallecidos por culpa del bullying se han reunido sobre las 12.00 horas en una protesta en la que han criticado el “abandono” que han recibido por parte de la Administración pública.
Varias personas durante una concentración frente al Congreso de los Diputados, con motivo del día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar
El fundador de la Asociación Trencats contra las Violencias en las Escuelas, José Manuel López, ha querido señalar contra los medios que le parece injusto el trato que les esta dando la administración “un trato de abandono total y absoluto”.
Entre todos los padres se ha podido reconocer a los padres de Kira, fundadores de la asociación Trencats, las familias de Sandra, Daniela, Dani y Alejandro, entre otras, así como diversos colectivos sociales y víctimas de violencia escolar que se han sumado a esta demanda.
El padre de Kira ha asegurado que “va a haber más suicidios”
El padre de Kira, menor que se suicidó por sufrir acoso escolar, ha defendido que para que los protocolos funcionen se debe encargar “una figura externa” al centro. “Mientras que el colegio sea juez y parte y pueda hacer lo que quiere, va a haber más suicidios. Y ya os aviso, va a haber muchos más”, ha advertido.
Además, ha explicado que los chicos “se están suicidando porque se burlan y se ríen de ellos, no porque les peguen palizas”.
Por ello, ha instado a cambiar los protocolos para poner esos daños a la altura de las agresiones más graves o para que haya reparación del daño. “A los papás de Sandra y a mí no nos van a reparar el daño”.
Por su parte, el tío de Sandra Peña, la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar en Sevilla, considera necesario no solo el endurecimiento de la pena en los casos de acoso escolar, sino “también llevar a cabo una serie de medidas preventivas para evitar que sucedan este tipo de situaciones en los colegios”.
Además ha querido lamentar que en el caso de Sandra Peña “no se llevase a cabo” los protocolos de acoso escolar por parte del centro educativo.
El objetivo de esta concentración, convocada por la Asociación Trencats Contra las Violencias en las Escuelas, ha sido exigir a los responsables políticos la aprobación urgente de una Ley integral contra el acoso escolar que garantice la protección efectiva de los derechos de los menores en los centros educativos.
Durante la concentración ante el Congreso, las familias han sostenido las fotos de sus hijas e hijos fallecidos, hasta 18 víctimas de violencia escolar.
Las familias de víctimas han solicitado formalmente una reunión con la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, con quien ya se reunieron hace tres años, y con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.
La concentración ha sido “un acto pacífico y emotivo, pero contundente y necesario para visibilizar el drama silencioso que sufren miles de menores en las aulas”.


