Los Premios Lladonosa ya tienen ganadores: estos son los mejores estudiantes de restauración de Catalunya y Andorra 

Al día 

En la categoría de cocina, el primer premio ha sido para Jenny Mieres, de la Escola d’Hoteleria i Turisme de Cambrils

Martina Pérez, de la Escola Joviat (Manresa), ha conseguido el primer premio en la categoría de sala 

ganadoras del premio de cocina y sala, respectivamente

Jenny Mieres y Martina Pérez, ganadoras del premio de cocina y sala, respectivamente

CLV

El Palau de Pedralbes ha acogido hoy la gran final de la quinta edición de los Premis Gastronòmics Josep Lladonosa, un certamen que busca destacar el talento joven en cocina y sala en Catalunya y, por primera vez, en Andorra. “No se trata de una competición, sino de una formación”, ha remarcado, mientras se designaban los nombres de los primeros ganadores, el propio Josep Lladonosa.

En la categoría de cocina, el primer premio ha sido otorgado a Jenny Mieres, de la Escola d’Hoteleria i Turisme de Cambrils. Los finalistas tenían el reto de cocinar dos recetas: por un lado un arroz de estilo libre y, por otro, una receta medieval de pollo mig raust. 

El segundo premio de cocina fue compartido por Júlia Ibars, de la Escola d’Hoteleria del Pallars, y Bryan Quintero, del CETT Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy. El primer premio en la categoría de sala fue a parar a manos de Martina Pérez, de la Escola Joviat (Manresa).

Además, se entregaron los Premis Socials “Josep Lluís Rull”, que reconocen a estudiantes de programas de formación gastronómica para personas en situación de vulnerabilidad. En la subcategoría de cocina, el galardón fue para Yassine Maatallaoui, de la Fundació Formació i Treball del INS Escola-Restaurant de Sant Adrià de Besòs. En la subcategoría de sala, el premio fue para Pol González, de la Escola d’Hoteleria i Turisme de Cambrils, quien también recibió el reconocimiento al mejor cóctel Royal Bliss.

El jurado de esta edición estuvo presidido por el chef Josep Lladonosa y contó con la participación de los hermanos Sergio y Javier Torres (Cocina Hermanos Torres, tres estrellas Michelin) -quienes aseguraron a La Vanguardia que “el nivel este año estuvo muy alto”- y Pep Moreno (estrella Michelin por el restaurante Deliranto de Salou).

El jurado de esta edición estuvo presidido por el chef Josep Lladonosa y contó con la participación de los hermanos Sergio y Javier Torres y Pep Moreno 

Los Premis Lladonosa, que celebran este año su quinta edición, han sido reconocidos como evento oficial de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025, destacando su compromiso con la formación, la tradición culinaria y la proyección internacional del talento local. Bajo el lema “Una cuina de fa 700 anys”, esta edición ha rendido homenaje a la cocina medieval catalana, con recetas basadas en manuscritos históricos recopilados por Josep Lladonosa.

La final contó con la presencia del conseller d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, Òscar Ordeig Molist, quien asistió al evento y participó en la entrega de premios. “Necesitamos escuelas y centros de formación, que sean lugar de encuentro para las administraciones y empresas, y que nos ayuden a abordar todos los retos que implica el futuro a través de la formación adecuada”, afirmó. 

En total han sido 18 los alumnos que han optado a final para convertirse en el mejor estudiante de cocina y sala de Catalunya y Andorra. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...