Basque Culinary y CaixaBank destacan a 40 jóvenes líderes del agroalimentario

Al día

Desde vinos sin alcohol hasta sensores inteligentes para vacas son algunas de las ideas revolucionarias de este grupo profesionales menores de 40 años

Cuando el talento es fruto del paisaje

Basque Culinary Center y Agrobank seleccionan a 40 profesionales menores de 40 años como talentos de la agroalimentación

Basque Culinary Center y Agrobank seleccionan a 40 profesionales menores de 40 años como talentos de la agroalimentación

BCC / Europa Press

Basque Culinary Center y Agrobank, la línea de negocio agro de Caixabank, han presentado la primera generación de Impulso Agro, una iniciativa conjunta que reconoce a 40 profesiones menores de 40 años como a nuevos talentos del sector agroalimentario y gastronómico. Desde vinos sin alcohol hasta sensores inteligentes para vacas son algunas de las ideas revolucionarias de este grupo de jóvenes talentos.

Además, han creado creado biorrefugios apícolas, reinventado la sidra y la lana, lanzado kombuchas premiadas, diseñado granjas inteligentes, impulsado el cultivo de pistacho en España, recuperado razas autóctonas y fundado proyectos de agricultura regenerativa, entre otras cosas.

El objetivo del proyecto Impulso Agro es visibilizar y respaldar a jóvenes cuyos proyectos están transformando el primer sector, al tiempo que se promueve la creación de una comunidad que conecte a los distintos agente implicados. “El sector agroalimentario es clave para el desarrollo sostenible de nuestras zonas rurales y un sector estratégico para nuestra sociedad, desde una perspectiva económica, social y medioambiental”, comentó Jaime Campos, director de AgroBank a Europa Press. 

Varias vacas lecheras pastorean en la granja Casa Grande de Xanceda, a 26 de marzo de 2022, en Xanceda, A Coruña, Galicia, (España). Esta granja ecológica de yogures ha decidido poner en venta sus productos lácteos al crecer su stock por no poder enviarlos debido a la huelga de transportes, que comenzó el día 14 de marzo, y para que no caduquen. Esta granja cuenta con más de 50 años de experiencia comprometida con el medioambiente y el bienestar de sus animales. Sus vacas realizan pastoreo todo el año en terrenos donde no usan pesticidas ni productos químicos y donde hay flora y fauna autóctonas.

El objetivo del proyecto Impulso Agro es visibilizar y respaldar a jóvenes cuyos proyectos están transformando el primer sector

Álvaro Ballesteros - Europa Press / Europa Press

Por su parte, Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center, ha coincidido en que “las nuevas generaciones están desempeñando un papel crucial en la transformación de los sectores agroalimentario y gastronómico” y ha resaltado la importancia de apoyar “el talento emergente” en el sector, al tiempo que ha apuntado que esta acción se suma a otras como los '100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía'. 

Los nuevos talentos

En esta primera edición del proyecto se han seleccionado 40 jóvenes menores de 40 años. Durante largos meses de trabajo, un comité de expertos formado por profesionales de Basque Culinary Center, AgroBank y diferentes agentes especializados del sector ha sido el encargado de identificar a los jóvenes.

Según han detallado a Europa Press, esta selección ha tenido en cuenta a aquellos que “lideran proyectos transformadores con capacidad real de impactar en el futuro del sistema agroalimentario, desde una mirada multidisciplinar que abarca desde la producción y elaboración, hasta la distribución, comercialización y la conexión con la gastronomía”.

Los perfiles seleccionados han sido agrupados en las categorías de sostenibilidad social, económica y ambiental; relevo generacional; innovación e investigación; emprendimiento y profesionalización; transformación digital; evolución en los hábitos de consumo y el vínculo entre producto y gastronomía.

Sistema de digitalización aplicada a la agricultura .

Sistema de digitalización aplicada a la agricultura .

Cedida

La categoría con mayor representación ha sido la de sostenibilidad, a lo que se suma una significativa presencia de proyectos vinculados al relevo generacional, una de las cuestiones más urgentes del sector. Además, destaca la participación de perfiles emprendedores que están profesionalizando el agro desde enfoques innovadores.

La gran mayoría de talentos son mujeres, esto refleja un cambio de tendencia en el mundo rural, donde muchas están decidiendo desarrollar su vida y carrera profesional, en contraposición al éxodo femenino de décadas anteriores. Por otro lado, la innovación atraviesa de forma transversal buena parte de los proyectos seleccionados, más allá de las categorías específicas de investigación o digitalización.

En cuanto a la procedencia geográfica, Castilla y León y Andalucía lideran la representación, en coherencia con el peso del sector agroalimentario en sus respectivas economías, aunque también destacan territorios como Navarra, Murcia, La Rioja, Castilla-La Mancha o Galicia.

Los integrantes de esta nueva lista se reúnen este martes en una jornada en Basque Culinary Center, donde van a compartir sus ideas a través de mesas redondas, ponencias, rondas de presentación de proyectos y talleres creativos, en la que se aboradrán abordará temas como la transformación digital y la inteligencia artificial en la agricultura, los retos del cambio climático, el liderazgo femenino en el ámbito agro o la evolución de los hábitos de consumo. El encuentro concluirá con la entrega oficial de distinciones a los 40 jóvenes seleccionados de Impulso Agro 2025.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...