“Gracias a los que han creído en mí desde el principio”. Ayer, emocionadísimo, el cordobés José Roldán recogió en São Paulo (Brasil) uno de los galardones más importantes de su sector: el título de Panadero Mundial 2025. Se lo otorgó la Unión Internacional de Panaderos y Confiteros (más conocida como UIBC por sus siglas en francés: Union Internationale de la Boulangerie et de la Confiserie), una organización que representa a nivel internacional los intereses del sector panadero y pastelero.
Roldán, director técnico de la panadería El Brillante en Córdoba, se impuso en la ronda final a aspirantes de Francia, Alemania, Islandia, Taiwán y Brasil durante el concurso “World Baker of the Year”, celebrado en la feria Fipan.
“Este premio es el momento más especial de mi carrera. Un reconocimiento que no solo es mío, sino de toda mi familia, que ha estado siempre a mi lado. Mis padres me enseñaron a amar este oficio, a trabajar con humildad y constancia”, explicó el cordobés desde el escenario, recordando por qué siente tanto amor por la panadería. “Gracias a mis padres entendí que mi profesión no es solo técnica, sino también valores. Este premio es un honor, pero también un compromiso: seguir trabajando con honestidad y orgullo por esta profesión que tanto amo”, añadía.
Gracias a mis padres entendí que mi profesión no es solo técnica, sino también valores
Roldán ha estado vinculado al mundo de las masas, levaduras y harinas desde su infancia, cuando ya ayudaba en el obrador artesano de sus padres, también panaderos. Después viajó por el mundo con la intención de seguir aprendiendo otras técnicas más avanzadas. Pasó por escuelas de España, Francia y Suiza y, también, por la Universidad de Córdoba donde se formó en Economía y Gestión Empresarial.
Hoy lidera El Brillante en el corazón de Córdoba, una panadería fundada por su familia en 1919, cuyos orígenes están ligados a la historia de la ciudad. En 1880 uno de los antepasados de los Roldán fundó la Casa el Pisto y el Horno De la Cruz, en la célebre Plaza de San Miguel. De este original Horno De la Cruz, la familia escinde el mismo negocio en varias ramas y nace el Horno Panadería San Miguel, trasladándose a la histórica Venta Vargas, situada en el número 72 de la Avenida del Brillante.
El reconocimiento que Roldán recibió ayer en Brasil no es ni mucho menos el primero. Este panadero ya fue campeón de la Copa Louis en 2007, un certamen francés que anualmente se celebra en Lille; reconocido como Mejor Panadero Artesano de España en 2015 o subcampeón del Campeonato Internacional de Panadería en Rímini. También ha formado parte del equipo español en la Copa del Mundo de la Panadería celebrada en París en 2008.
El reconocimiento que Roldán recibió ayer en Brasil no es ni mucho menos el primero
Lo que hace especial a sus creaciones, es que Roldán ha sabido innovar sin dejar de respetar la tradición aprendida desde niño. En El Brillante ofrece desde panes artesanales, elaborados con la receta familiar, hasta propuestas mucho más creativas de bollería y pastelería. Se pueden degustar en Córdoba o en cualquier otra ciudad de España, porque desde hace algunos años se han abierto a los envíos nacionales a través de su página web.