Helena Terme y Jeffrey Ruiz, de La Cort del Mos, ganan el Cuiner 2025 del Gastronomic Forum

Reconocimiento

La pareja, que se conoció trabajando para Paco Pérez, abrió hace medio año su pequeño restaurante en Palamós

La Cort del Mos y la deliciosa memoria

Helena Terme Adan & Jeffrey Ruiz García – La Cort del Mos (Palamós).

Helena Terme Adan & Jeffrey Ruiz García de La Cort del Mos (Palamós).

Gastronomic Forum Barcelona

Tras una ponencia suculenta de Toni Massanés, director de Fundació Alícia, sobre la cocina catalana, en la que dejó claro que la tradición no es inamovible, sino que se construye día a día y cocinando en casa, en este tercer y último día del Gastronomic Forum Barcelona se ha vivido uno de los momentos más esperados por algunos de los asistentes al certamen: el anuncio del Cuiner 2025, concurso organizado en colaboración con La Vanguardia, que han ganado Helena Termes y Jeffrey Ruiz del restaurante La Cort del Mos, en Palamós. La  noticia se ha desvelado al final de un acto en el que ha habido que esperar a que acabaran las presentaciones y demostraciones culinarias de todos los candidatos. Ha sido  entonces cuando se ha dado a conocer el veredicto de los lectores que durante las últimas semanas han votado a través de la web de este diario y de un jurado de expertos.

La Cort del Mos, con apenas seis meses de andadura, tiene seis mesas y una barra frente a la cocina vista y se encuentra en la tranquila calle Mal Pas, a unos pasos del Carrer Major de Palamós. (Girona), ciudad en la que este negocio ha sido magníficamente acogido y se suma a una creciente oferta culinaria joven e interesante.

En esta última jornada del Gastronomic Forum, también se presentó la Guía Slow Food 2026, acompañada por la entrega de los IV Premios a la Responsabilidad Gastronómica.

Helena Termes, nacida en Figueres, se formó en la escuela de hostelería de Girona y Jeffrey Rusz, de Badalona, en el CETT

Helena Termes, nacida en Figueres (1995), se formó en la escuela de Hostelería de Girona y Jeffrey Ruiz (Badalona, 1992) en el CETT,  y pasó por Via Veneto, Nerua, La Fonda Espanya, el Celler de Can Roca y por Peralada, donde ambos coincidieron trabajando para Paco Pérez; ella al frente de la pastelería y él en el área de banquetes. Cuentan que allí se hicieron amigos y más adelante pareja y que fue cuando estaban a punto de volar de regreso de unas vacaciones, cuando él lanzó la idea de abrir juntos un restaurante. Explican que en cuanto aterrizaron compartieron su propósito con la familia, y ya no hubo vuelta atrás.

Su interesante cocina rinde tributo a la memoria, tanto a través de reinterpretación de antiguos recetarios (entre sus libros de consulta, desde el Sent Soví y el Llibre de Coch a obras más contemporáneas, como las publicaciones de Josep Lladonosa o el Corpus de la Cuina Catalana) y también a la memoria de las cocinas de las abuelas de Jeffry, una de Granada y la otra de Jaén. La cocina de La Cort del Mas es sabrosa (la coca de recapte, el arroz del Estany de Pals, el cóctel de gambas, el sándwich de oreja de cerdo crujiente con gamba de Palamós, el “torritxuxo” que creó Helena).

Si hay algo que salta a la vista cuando se visita La Cort del Mos, es el ambiente de camaradería que se respira entre el equipo

Pero si hay algo que salta a la vista cuando se visita este pequeño local es el buen ambiente de equipo que se respira. “Jeffrey yo solos no llegaríamos a ninguna parte”, afirma Helena refiriéndose con complicidad a Hamsa Ayyan, quien tuvo que nadar 8 horas para llegar a Tánger. A través del proyecto de inserción social y laboral Cocina Conciencia, Paco Pérez lo acogió en sus cocinas de Peralada y hoy, en una cadena de complicidades, es parte esencial del equipo, al igual que lo es la camarera en prácticas, Sara Domingo.

Los finalistas del concurso fueron Robert Lechuga de Casa Parera (Mataró), Pau Felip, Ricard Llop y Alberto Pontón de El Cup Vell (Tarragona), Claudia Gozzi y Jaime Ves, de El Raier (La Poble de Segur, Marc Pérez y Tania Doblas de La Sosenga (Barcelona) y Fran Baixas, Gianmarco Greci y Josh McCarty de Franca (Barcelona).

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...