Loading...

El restaurante Alinea, de Grant Achatz, pierde su tercera estrella Michelin. No es el único “tres” que baja a “dos” en EE.UU.

Polémica con brillo

Otros dos restaurantes han visto como la Guía Roja suprimía su tercer brillo antes de que se anuncie el reparto de nuevas estrellas para 2025 en EE.UU. 

Los afectados son Masa, en Nueva York, y The Inn at Little Washington, en Virginia 

Grant Achatz, chef del restaurante Alinea, en Chicago

CLV

La bomba gastronómica de esta semana en Estados Unidos tiene nombre propio: Alinea. El célebre restaurante de Chicago -referente mundial del fine dining (llegó a inspirar incluso uno de los episodios más recordados del Chef’s Table de Netflix) y símbolo de la cocina moderna norteamericana- ha perdido su tercera estrella Michelin después de 15 años en la cima. 

La decisión, comunicada antes de la presentación oficial de la Guía Michelin 2025 para las Ciudades del Nordeste de EE.UU, rompe con una de las tradiciones más estrictas: el silencio absoluto previo a los anuncios de estrellas al que siempre se ha acogido la guía. Eso sí, Michelin ha querido explicar que la notificación se trasladó por adelantado al equipo de Grant Achatz, chef de Alinea, que desde 2010 mantenía el máximo reconocimiento.

Uno de los platos de Grant Achatz en Alinea 

CLV

Tras enterarse el cocinero, este no ha dudado en expresar su decepción en redes sociales con un mensaje elegante pero contundente:  “Estamos decepcionados al conocer nuestra retrocesión a dos estrellas. Durante 20 años, Alinea ha empujado la creatividad, el rigor y la búsqueda de la perfección en nuestra artesanía. Ese compromiso sigue siendo inquebrantable hoy como el primer día y continuará hasta que la puerta trasera del 1723 se cierre por última vez”. Achatz aprovechó también la ocasión para felicitar a los premiados de la edición 2025 y reivindicar el impacto colectivo del sector.

No es el único que ha perdido la tercera estrella 

La caída de Alinea se suma a la de otros dos grandes tristellados estadounidenses que también han visto como su tercera estrella era suprimida. Uno de ellos es  Masa, el restaurante de sushi de Masa Takayama en Nueva York, que fue uno de los primeros japoneses en el país norteamericano en obten­er la tercera estrella. La perdida de este brillo coincide con un momento de fuerte competencia en la ciudad, que vive un auténtica fiebre por los omakeses, mucho más aguda que la de Barcelona. La Guía Roja ha justificado su decisión señalando que los estándares evolucionan y que nada está garantizado. 

Masa Takayama en Masa, restaurante de Nueva York

CLV

El tercer restaurante que ha perdido estrella es The Inn at Little Washington, del chef Patrick O’Connell, en Virginia.  Aunque quizá menos mediático que los dos anteriores, su bajada de “tres” a “dos”, consolida la idea de que Michelin está revisando con mayor dureza la cima de la alta cocina en EE. UU. y que ya, ni los grandes nombres están a salvo ante sus nuevos criterios de revisión.