¿Qué le pasa a tu cuerpo si comes todos los días ensalada? Una nutricionista habla sobre este mito
Comida sana
El hecho de dar por sentado que comer verduras siempre es comer saludable es erróneo, ya que según a qué horas esta pueden sentar mejor o peor
¿Qué alimentos hay que comer cada día?
La ensalada siempre ha sido conocida como una opción saludable, pero ¿qué efectos tiene realmente si se consume a diario? La nutricionista Isabel Beláustegui y el médico Maximilian Schubert han querido aclarar varios matices sobre los mitos que giran en torno a esta comida.
Aunque son ricas en fibra y micronutrientes, comer ensaladas con mucha frecuencia o en horarios inadecuados puede no ser tan beneficioso.
Según Beláustegui, “la ensalada no es una buena cena”, ya que los alimentos crudos cuestan más de digerir por la noche, cuando el metabolismo es más lento. El doctor Schubert, director médico del Mayrlife Medical Health Resort en Austria, coincide con esta idea.
Según él, aunque la fibra de las ensaladas beneficia al microbioma intestinal, consumirlas en la noche puede llegar a sobrecargar el sistema digestivo.
Esto deriva en ocasiones en hinchazón, molestias abdominales y afectar el descanso nocturno. Por eso, alude a consumirlas durante el día, ya que el cuerpo está más activo y la digestión es más eficiente.
Ensalada con zanahoria y remolacha
Si bien es cierto que las ensaladas son ligeras y favorecen la limpieza intestinal, abusar de ellas o no combinarlas adecuadamente puede generar problemas.
Según un estudio reciente, la lechuga y otros vegetales de hoja verde pueden causar hinchazón por su fermentación en el intestino. Además, una dieta basada solo en ensaladas, sin proteínas ni carbohidratos, acaba derivando en tener más hambre e incluso en el aburrimiento de comer continuamente lo mismo.
La importancia de la variedad
Para aclarecer, las ensaladas son nutritivas, eso nadie lo discute, pero sí deben consumirse con moderación y acompañadas de otros alimentos como proteínas y grasas saludables. “La clave está en la variedad”, subraya Beláustegui.
Una dieta balanceada, que combine frutas, verduras, proteínas y cereales, permite disfrutar los beneficios de las ensaladas sin riesgos ni efectos secundarios.