Los bares, restaurantes y otros locales gastronómicos se suelen asociar con el hecho de pasar un buen rato en familia o junto a la buena compañía de amigos mientras se disfruta degustando comida distinta a las que se consume habitualmente en casa. Sin embargo, no todo es de color de rosa en el sector de la hostelería.
Y es que las condiciones laborales lamentables de muchos trabajadores, con jornadas interminables y constantes conflictos y discusiones entre propietarios, camareros y clientes son tan solo algunos ejemplos de los conflictos que sufren los trabajadores habitualmente en este sector.
Situaciones así seguramente se han producido desde toda la vida, pero antes solo quedaban en el recuerdo de quienes las habían vivido. Sin embargo, con la entrada de las redes sociales en el juego, hoy en día estos conflictos tienen mucha más repercusión. En ellas, los camareros han encontrado un espacio virtual donde poder dar voz a todas las injusticias a las que se enfrentan a diario. Y también los clientes.
Uno de los perfiles más conocidos que da voz a los conflictos que se dan en la hostelería es la cuenta de X (antes Twitter) Soy Camarero. Este perfil se hace eco día tras día de situaciones que le explican sus compañeros de profesión y también de clientes enfadados por malos servicios. Recientemente, el camarero detrás de este perfil, Jesús Soriano, ha difundido los mensajes de la propietaria de un negocio hostelero a un empleado al que despide.
“El compi se encuentra mal, la jefa dice que si va al médico que coja la baja porque no le valen los justificantes, le dan la baja médica y le despiden”, explica Soriano en esta publicación, en la que adjunta dos imágenes con mensajes de la empresaria al empleado.
Reacciones en redes
“Pues una denuncia en inspección de trabajo por despido improcedente le arregla el día a su jefa”
En el primer mensaje se puede leer como la jefa le dice al trabajador: “Vete al médico y a ver qué te dice. Yo te digo lo de siempre. Para no venir a trabajar, necesito la baja médica”. Más tarde, le dice al empleado: “NO tienes que venir. Mañana te pasas por la gestoría para recoger la baja. Tu último día de trabajo fue ayer. Tráete la ropa, recoges el bote y te ajusto las horas extras si hay alguna”, remata en un mensaje en el que deja claro el despido.