María José Gómez, experta en protocolo: ''Nunca hay que llevar a una cena formal una botella de vino porque los anfitriones se ven obligados a presentarlo en la mesa''

Errores comunes

María José Gómez, experta en protocolo: ''Nunca hay que llevar a una cena formal una botella de vino porque los anfitriones se ven obligados a presentarlo en la mesa''

María José Gómez, experta en protocolo: ''Nunca hay que llevar a una cena formal una botella de vino porque los anfitriones se ven obligados a presentarlo en la mesa''

Atresmedia

Cuando alguien nos invitan a cenar en su casa, nos está ofreciendo su comida, su tiempo, su esfuerzo y su hospitalidad. Por eso, es costumbre llevar un pequeño obsequio como forma de agradecimiento. Sin embargo, lejos de lo que muchos puedan pensar, no todos los productos son adecuados para este tipo de eventos a nivel de protocolo. 

Así lo explicaba la experta en protocolo María José Gómez, que este lunes, 28 de julio, visitaba Zapeando, el programa verpertino de La Sexta presentado por Dani Mateo, para desvelar qué llevar y qué no llevar a una cena formal. ''Podemos llevar multitud de cosas, como una caja de bombones, pastas caseras, mermeladas especiales, aceite de oliva o velas aromáticas'', comenzaba diciendo. 

vino

Celebraciones con nuestros familiares y amigos, acompañando cada comida o cena con un buen vino

Getty Images

La sorpresa llegaba cuando la especialista explicaba que uno de los clásicos, el vino, es un no rotundo para este tipo de situaciones. ''Nunca hay que llevar a una cena formal una botella de vino porque los anfitriones se ven obligados a presentarlo en la mesa'', dejaba claro. ¿El motivo? Según la experta, la comida. ''Imagina que llevas un vino con mucho cuerpo, pero todo lo que ha preparado es a base de pescado. No marida bien'', aseguraba. 

Lee también

El truco para preparar una mayonesa casera sin huevo crudo y de forma fácil según un cocinero profesional: “Esta mayonesa no tiene huevo crudo y es con aceite de oliva”

Laura Moreno
Un cocinero explica la receta para una mayonesa casera.

Eso sí, la experta matizaba que el vino se puede llevar como obsequio siempre y cuando indiquemos al anfitrión que es para su disfrute personal. ''Si decimos 'esto es para que lo disfrutes en privado' sí se puede llevar'', aseguraba. Lo que tampoco hay que llevar, según María José Gómez son regalos costosos. ''Cuando le das ese regalo al anfitrión, se puede ver obligado a regalar el mismo importe cuando tú le invites'', aseguraba. 

Cena de adultos

Cena de adultos

iStock

Sobre los postres caseros, la experta en protocolo destacaba que es importante tener en cuenta que sea del gusto del anfitrión. ''Pero siempre para que lo disfruten en privado porque igual no encaja con el menú que han preparado'', afirmaba. A pesar de estas restricciones, la especialista aseguraba que lo mejor siempre es llevar un regalo.

''Siempre hay que llevar algo para que vean que tú has pensado en ellos, que has tenido un detalle pensando en esa persona. No es el coste del regalo, sino más bien el decir 'he pensado y he buscado un regalo para vosotros''', señalaba. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...