Max Losada, panadero: “En el supermercado os engañan, la levadura no madre tiene la única función de inflar el pan”
Elegir pan
El experto explicó las diferencias entre un proceso de elaboración y otro
Jordi Morera, panadero: “La masa madre tiene que tener una textura tipo mousse, llena de agujeros y alveolos. Si tiene ligeras notas ácidas-lácticas, es el síntoma de que tu masa madre está lista”
El precio no debe ser la única razón para elegir un pan
El pan es uno de los acompañantes más habituales en comidas y cenas, pero también como elemento principal en desayunos, por ejemplo. Por ello, es importante elegir bien qué pan consumir, pues también tiene beneficios para la salud.
Max Losada, propietario de la panadería Fer.Ment de Vilanova y la Geltrú, ha analizado cómo es el pan de supermercado y otro artesanal, elaborado a partir de masa madre, así como sus precios y lo que puede aportar.
Muchas veces, para decantarnos entre elegir un pan u otro, el precio es el indicativo al que más valor le damos, pero no debería ser así solo.
“Las levaduras madres no generan tanto volumen, pero hacen que la harina pase por un proceso de transformación que es muy beneficioso para los intestinos”
“Fijaos, a todos los que decís que el pan artesano es caro, el de supermercado pesa, aproximadamente, 400g y cuesta 2,99€, el artesanal pesa, aproximadamente, 750g y cuesta 3,50€. En el supermercado os engañan”, señalaba el experto.
”La levadura no madre, no viva, la única función que tiene es inflar el pan. Las levaduras madres no generan tanto volumen, pero hacen que la harina pase por un proceso de transformación que es muy beneficioso para los intestinos, en la que se encuentran infinitos matices en el paladar. Tú decides cómo invertir tu dinero y cuidar tu salud”, apuntaba.