Loading...

Un barista alerta sobre los riesgos del café torrefacto: “Está prohibido en casi toda Europa, se considera que es uno de los cafés con menor calidad del mercado”

SEGURIDAD ALIMENTARIA

El peligro principal se encuentra en las llamadas acrilamidas, unas sustancias que aparecen en algunos alimentos al someterlos a altas temperaturas y que son cancerígenas

Mario Sánchez Rosagro, tecnólogo de alimentos: “El café torrefacto se tuesta añadiendo azúcar y esto da lugar a sabores amargos, si quieres uno más saludable opta por el tueste natural”

Un barista explica los peligros del café torrefacto.

TikTok @aquibrando e IstockPhoto

El café es una de las bebidas por excelencia, no solo en España sino a nivel mundial. Su infinidad de variantes ha convertido a este producto en uno muy versátil y lo ha popularizado aún más. Ahora bien, existe un tipo que ya se ha retirado de muchos lugares precisamente por los riesgos que supone para el ser humano.

Se trata del torrefacto, un tipo de café que se forma a partir de la llamada torrefacción, el proceso por el que se tuestan y caramelizan los granos a altas temperaturas y se le añade azúcar para que su sabor sea más intenso y dulce. Una variedad que data del siglo XX y que originalmente fue creada en España con la finalidad de conservar el producto durante más tiempo.

“Está prohibido en casi toda Europa, se considera que es uno de los cafés con menor calidad del mercado, y está relacionado con riesgos para la salud”, ha explicado un barista a través de un vídeo publicado en la red social TikTok. Y es que el experto ha incidido en los problemas que se desprenden de este tipo de café y otros datos más sobre la materia.

¿Cuál es el problema del café torrefacto?

El café torrefacto sigue vendiéndose en España y hasta en Portugal en altas cantidades, mientras que en algunos países vecinos como Francia, la oferta es mucho más reducida y su consumo, en general, está desaconsejado. El problema, entonces, está en este proceso de elaboración del café, que incluye la quema del azúcar y los componentes que se generan.

El experto se ha referido a las llamadas acrilamidas, unas sustancias que se desprenden de forma natural de algunos alimentos al someterse a altas temperaturas, según los expertos. Esto es lo que sucede durante la torrefacción y el peligro se encuentra en que este componente es “cancerígeno”.

“Por eso en muchas partes del mundo hoy en día el café torrefacto está prohibido”, ha apostillado el barista, que ha incidido en que en España el consumo sigue siendo regular a pesar de los riesgos para la salud.

¿Cómo se vende el café torrefacto en España?

Esta variedad de café no solo nació para almacenar durante más tiempo el café, sino que también tenía el objetivo de enmascarar los granos de peor calidad al quemarlos. Si bien es cierto que su consumo era mucho mayor por aquel entonces, lo cierto es que en España sigue siendo frecuente encontrar esta bebida en los supermercados.

Lee también

De hecho, según el barista, lo más común es encontrarlo mezclado con café natural. “Hay que tener presente que aunque no tiene ningún tipo de aditivo como el azúcar en el caso del torrefacto, también está quemado porque el público está acostumbrado a que el sabor del café sea fuerte y la manera de que esto sea así es quemando el producto”, ha señalado.

Este es el motivo por el que estas mezclas tampoco son la mejor opción, “ni la más indicada”. “Y es que el objetivo de esta unión es darle ese sabor intenso al café, una “característica que no debería estar”, pues realmente su composición está alterada, tal y como ha apostillado el experto. 

Etiquetas