Loading...

El truco de un cocinero para separar los muslos de pollo: “Agarra el muslo, haz fuerza para abajo y se va a dislocar el hueso, y ahora puedes pasar el cuchillo”

CONSEJOS DE COCINA 

La clave está en hacer un movimiento rápido para que a la hora de cortar la piel sea mucho más sencillo

7 recetas deliciosas y sencillas que puedes hacer con unos muslos de pollo

Un cocinero explica cómo despiezar el pollo.

YouTube @KevinCocinero

El pollo es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina, y es esta versatilidad la que lo convierte en un alimento fundamental para nuestra dieta. Se trata de un producto que está disponible durante todo el año, y cuya consumición aporta proteínas y otras vitaminas como las del grupo B.

Todos estos datos, desprendidos de la Fundación Española de Nutrición (FEN) son otro motivo más para la ingesta de este alimento, del que también surgen varios tipos distintos. La gran mayoría de cocineros, por ende, distinguen entre el pollo industrial y el de corral, si bien es cierto que en general se trata del segundo producto cárnico más consumido del mundo.

El alimento, disponible en los supermercados y carnicerías, suelen encontrarse ya cortado en pechugas y muslos, lo que hace que el consumidor simplemente tenga que cocinarlo. Otra de las opciones posibles es partirlo nosotros mismos, siguiendo la línea de los huesos y algunas técnicas clave para ello.

¿Es sencillo cortar el pollo?

El pollo entero, que también se puede encontrar en estos establecimientos previamente citados, es muy sencillo de separar, y la clave está en seguir unas rápidas instrucciones para evitar un tratamiento incorrecto del animal. Así se ha podido observar en el vídeo publicado en YouTube de un cocinero, que ha profundizado en todas estas técnicas a tener en cuenta.

Despiezar un pollo, sin embargo, puede parecer una tarea muy complicada y todo depende de la precisión a la hora de hacer cortes. Una de las partes más difíciles se encuentra en la separación de la pata con el muslo, pues la técnica incluye cierto conocimiento sobre la anatomía del pollo.

“Están unidas acá con la piel a la pechuga”, ha explicado el chef sobre ambas piezas del producto. El primer paso, por ende, es hacer unos ligeros cortes en esa piel que une la pata y el muslo, para que sea mucho más fácil trabajar después.

Pasos a seguir para cortar el pollo

El siguiente paso en el despiece es el que puede resultar más complicado de llevar a cabo. “Agarra el muslo, haz fuerza para abajo y se va a dislocar el hueso, y ahora puedes pasar el cuchillo”, ha señalado.

Lee también

El experto ha mostrado lo que tiene que suceder en estos casos, y lo más probable es que se escuche un sonido una vez dislocado el hueso. “Este cosito blanco es el hueso de la cadera, lo dislocamos y lo mismo al otro lado ”, ha explicado, enseñando a la cámara lo que se ve al imitar sus pasos.

Se trata de una forma rápida y sencilla de separar ambas partes y poder cocinarlas por separado o en diferentes recetas. “Podemos pasar el cuchillo, fíjate qué fácil pasó”, ha explicado, al tiempo que repetía la misma acción en el otro lado. “Levantamos, pasamos por debajo del hueso y luego sacamos la carne”, ha sentenciado.