Si te ha sobrado pollo asado del domingo, esta receta es perfecta para darle una segunda vida sabrosa y reconfortante. Este canelón XL de pollo asado combina la melosidad del ave asada con una bechamel cremosa y una cobertura gratinada irresistible. Ideal como plato principal para una comida casera.

Ingredientes para preparar canelones de pollo asado
Canelón XL de pollo asado
Ingredientes
¼ de pollo a l’ast (asado)
2 placas de lasaña rápidas
1 cebolla mediana
1 vasito de vino rancio o brandy
Queso emmental
Para la bechamel:
25 gr. de harina
25 gr. de mantequilla
400 ml. de leche
Pimienta blanca
Nuez moscada
Elaboración
1. Empieza caramelizando la cebolla: córtala en brunoise y sofríela a fuego lento con aceite de oliva. Ve hidratando con un poco de agua y aprovecha para desglasar. Una vez tenga un color dorado, vierte el vino y deja reducir.
2. Prepara la bechamel: deshaz la mantequilla, incorpora la harina y cocínala unos instantes. Buscamos un roux blanco. Vierte la leche y remueve con unas varillas para evitar que se formen grumos. Una vez que coja un poco de cuerpo, sazona con sal, pimienta blanca y nuez moscada. Filma a piel y reserva.
3. Pon agua caliente en una bandeja y sumerge, de una en una, las placas de lasaña. Deja en remojo por 10’ y remueve de ve en cuando para evitar que se peguen. Una vez listas, retíralas y sécalas con un paño limpio.
4. Desmenuza el pollo asado y pícalo con un cuchillo. Ponlo en un bol y agrega cebolla caramelizada, al gusto, y un poco de bechamel para que la mezcla quede más cremosa. Remueve bien. Prueba y corrige de sazón.
5. Rellena las placas de lasaña con la farsa de pollo, enrolla y colócalas en una bandeja de horno ligeramente engrasada.
6. Napa con la bechamel, espolvorea queso al gusto y rocía con un poquito de aceite de oliva.
7. Gratina en el horno precalentado hasta que el queso esté dorado.
8. Sirve inmediatamente y puedes acompañar con germinados o micro brotes.
Consejos
➤ Si no te gusta encontrar trozos en la farsa, puedes triturar el pollo junto con la cebolla y la bechamel.
➤ Si también tienes un poco de aceite o jugo del pollo, añádelo al relleno.
➤ En esta ocasión no buscamos una bechamel demasiado espesa, piensa que tiene que cubrir los canelones y no que nos quede una pasta encima. Si te ha quedado muy espesa, añade un poco de leche, remueve con varillas y por supuesto corrige de sazón.
➤ ¿No tienes tiempo o no te gusta demasiado cocinar? Puedes utilizar cebolla ya caramelizada (busca una buena, por favor) y bechamel ya preparada.