Día Mundial del Cóctel 2025: cinco ciudades y bares donde celebrarlo hoy o cuando quieras

Sitios 

Desde pensiones castizas que ofrecen experiencias únicas en su speakeasy hasta el bar de Kase.O

Te proponemos una ruta por algunos de los mejores bares abiertos recientemente a nivel nacional 

La entrada a Pensión Mimosa, en Madrid

La entrada a Pensión Mimosa, en Madrid

CLV

Hoy 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Cóctel.  Y qué mejor manera de rendir homenaje a esta efeméride que visitando un bar. En esta ruta, te proponemos cinco coctelerías únicas, de esas que transforman la experiencia de beber en un arte sensorial. 

Desde la vibrante Barcelona, en la que no paran de abrir nuevos bares, pasando por Ávila (que esconde en sus murallas una de las coctelerías más vanguardistas de España) o Zaragoza, los sitios que destacamos ofrecen, además de cócteles, una experiencia imborrable. 

Madrid 

Pensión Mimosa, una pensión con speakeasy

Inspirada en las pensiones tradicionales del centro de Madrid, Pensión Mimosas es una coctelería de tres plantas que combina una estética nostálgica con una propuesta innovadora. Desde una barra que recuerda a Star Wars hasta una “discospa”, cada rincón ofrece una experiencia distinta. La carta, que firma Marc Álvarez, incluye cócteles con y sin alcohol, como una base de whisky con licor de chocolate y menta, o combinaciones con albahaca, hibisco y pomelo. Llevan pocos meses abiertos, y ya se han convertido en un lugar de culto para los amantes del cóctel en la capital. 

Ávila 

Fango, un bar con alma de laboratorio 

En el sótano del restaurante Barro, frente a la muralla de Ávila, se esconde Fango, una coctelería sin barra que desafía las convenciones. Con una estación Tayēr única en España, este espacio liderado por el chef Carlos Casillas fusiona lo sólido y lo líquido en una experiencia sensorial sin precedentes. La carta, inspirada en ingredientes locales y técnicas innovadoras, ofrece cócteles como “La Higuera de Elvira”, un destilado de hoja de higuera con té milky oolong, acompañado de un sándwich helado de higuera. El menú degustación ‘Festín Fango’ invita a explorar combinaciones audaces, incluyendo bombones con insectos y destilados de pluma de pichón, todo en un ambiente íntimo y sin barreras. 

Barcelona 

Focacha 

Oculta tras una aparente focaccería tradicional en la calle Tuset, Focacha es una coctelería que rinde homenaje a la gauche divine y al mítico Bocaccio. Su interior, con formas orgánicas y colores vibrantes inspirados en el arte óptico de Verner Panton, transporta a los visitantes a una Barcelona bohemia y sofisticada. La carta de cócteles es una oda a iconos culturales, con creaciones como el “David Bowie” o el “Freddie Mercury”, que combinan sabores elegantes y atrevidos.

Zaragoza 

Moonlight Experimental Bar

En el corazón del Casco Antiguo de Zaragoza, Moonlight Experimental Bar, dirigido por el reconocido bartender Borja Insa, ofrece una experiencia única donde la coctelería se fusiona con la música, el diseño y la narrativa. Cada cóctel invita a un viaje sensorial, con nombres evocadores como “La Infancia” o “El Ego”. La colaboración con el rapero Kase.O, quien es copropietario del establecimiento, añade un hilo musical memorable a la experiencia. 

Palma de Mallorca 

Sala de Personal, la coctelería como experiencia íntima 

En Palma, bajo el Passeig de Mallorca, se esconde una sala roja, íntima y silenciosa. Es Sala de Personal, la barra más experimental del grupo Ginbo, donde la coctelería da el primer paso y la cocina le sigue. Aquí el menú es omakase: cuatro tragos, cuatro bocados. El “Cacio e Papaia” -con ron, papaya y espuma de burrata- o el “P-Pinot Grillé” -con ginebra, jerez y pepino asado- demuestran que los cócteles también pueden incluir quesos o vegetales. Y eso es lo que lo hace único.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...