Loading...

El gran momento de Martina Puigvert en el Veraz de The Barcelona Edition 

Sitios 

La cocinera de Les Cols, que lleva colaborando con este espacio desde 2024, sube el nivel del restaurante con sus menús degustación y los cuatro manos que puntualmente ofrece allí. El último junto a Albert Raurich 

Esta temporada centra su propuesta en la magia de los productos del otoño 

Martina Puigvert en la sala de Veraz

CLV

Martina Puigvert vive un gran momento en Veraz, el restaurante ubicado desde hace al menos siete años en el acogedor lobby de The Barcelona Edition (Francesc Cambó, 14). Lo que empezó en 2024 como un pop-up que parecía que duraría unas semanas, se ha acabado convirtiendo en una colaboración fija entre la jefa de cocina del biestrellado Les Cols (en Olot) y el chef ejecutivo del hotel, Pedro Tassarolo. De ello tiene la culpa la buena acogida del público y la coherencia entre su cocina y el espacio, que dialoga con la arquitectura y el arte de la misma manera que lo hace Les Cols. 

Antes de la llegada de Puigvert, reconocida como Mejor Chef Joven por la Guía Michelin 2024, parecía que Veraz no acaba de encontrar esa identidad propia que estos días le sobra. Es verdad que como restaurante de hotel, tiene la obligación de resolver las comidas y cenas tanto de sus huéspedes como del ciudadano de a pie. Y lo hace con una oferta fantástica. Pero el menú degustación que ofrece Puigvert cada temporada allí - desde hace casi dos años ya- va un paso más allá y está llamando cada vez más la atención del público local. 

Mosaico de tubérculos 

CLV

Esta temporada, por ejemplo, Puigvert se ha propuesto llevar la magia del otoño a las mesas de Veraz con un menú que se estructura desde el producto de estacional, sin artificios. Este arranca con un espárrago en tempura de carbón, continúa con el huevo fresco del día con trufa -un plato que remite directamente al gallinero de Les Cols- y sigue con costilla de cerdo Duroc acompañada de membrillo y menta. 

Esta temporada la cocinera se ha propuesto llevar la magia del otoño a las mesas de Veraz

El cierre es un postre vegetal de boniato y calabaza que sintetiza el espíritu de la cocina de esta joven cocinera: pocos ingredientes, mucho sentido. En el menú largo (se ofrecen dos: uno de 4 pasos y otro de seis) aparece la nuez trabajada en cuatro estados -verde, tierna, helada y macerada-, una nueva demostración de la manera de Puigvert de entender la cocina, mirando de cerca el producto y dejándolo hablar por sí mismo. 

Huevo fresco del día evocando el canelón 

CLV

Boniato, calabaza y caramelo 

CLV

En paralelo a este menú, Veraz se ha convertido en un lugar en el que comienzan a pasar cosas, convirtiéndose en el escenario de encuentros puntuales entre Puigvert y otros cocineros. El más reciente ha sido el cuatro manos con Albert Raurich, chef de Dos Palillos y Dos Pebrots. Hace tan solo unos días, por una sola noche, ambos construyeron una cena conjunta fantástica basada en un intercambio de miradas. Hubo fermentos y técnicas de inspiración asiática en el caso de Raurich; y territorio, huerta y estacionalidad en el de Puigvert. 

Veraz se ha convertido en un lugar en el que comienzan a pasar cosas

El menú se articuló como un diálogo plato a plato. Raurich abrió con su milhojas de yuba -piel de soja crujiente aliñada con yuzukosho-, al que Puigvert respondió con una royale de cebolla con regaliz. Le siguieron las verduras sottolio de Dos Pebrots y el famoso huevo fresco del día de Puigvert, con boletus crudos y cocidos. El encuentro culminó con la paletilla de cordero “Con la intención de cerrar el círculo”, uno de los platos más representativos de Les Cols.

En principio está anunciado que la colaboración entre Puigvert y Veraz finalice el próximo mes de diciembre. ¿Seguirá su propuesta instalada allí en 2026? ¿seguirá alargándose la experiencia como pasó ya con la pop-up? ¿se acabará convirtiendo Veraz en la casa barcelonesa de esta joven cocinera? Las respuestas aún están en el aire.