Loading...

Sinfonía de otoño en la nave de los Torres

Sitios

Se cumplen tres años desde que se anunció la tercera estrella para Cocina Hermanos Torres, que vive un gran momento

El gran momento de L’Aliança d’Anglès

Los hermanos Torres y su equipo poco antes de que empiece el servicio de la noche.

Joan Mateu Parra / Shooting

Quienes han reservado por primera vez en Cocina Hermanos Torres (Taquígraf Serra, 20) e irrumpen en el comedor para dirigirse a la mesa guiados por alguien del equipo de sala (todos visten impecable traje azul marino, camisa más clara, y deportivas rojas), no pueden disimular el asombro. Contemplar la nave que ocupan los hermanos Sergio y Javier Torres en pleno servicio es un espectáculo. Las tres cocinas en el centro en movimiento parece una orquesta uniformada de blanco, todos trabajando perfectamente coordinados; al fondo, el espacio donde se emplatan con pinzas los coloridos postres; a uno de los lados, las ventanas desde las que asoman cocineros y cocineras concentrados en distintas partidas. En el comedor, el equipo de sala, con cinco sumilleres cuidando cada detalle de una bodega que queda oculta por una cortina a la izquierda de la sala y los movimientos precisos y sutiles de camareros y camareras. Todo cuando ocurre en este restaurante que hace tres años obtuvo su tercera estrella Michelin es una sintonía perfecta, que ahora mismo suena a otoño.

Los sabores son nítidos y marcado, marca de una casa donde todo sabe a lo que es, sin aristas

Un bocado de bosque, setas y trufa negra, con un consomé que reconforta y da la bienvenida. Entrantes con notas saltarinas y alegres, como un picoteo clásico aupado a la alta cocina: bombón de gazpacho con piparras y boquerón ahumado, el atún mediterráneo de aleta azul con daikon y una crema de hierbas aromáticas, o el pan crujiente de encurtidos con tomate y jamón ibérico. Llega un interesante vino de Mendoza que nos sirve el argentino Pablo Sacerdote, uno de los grandes directores de sala de este país. Es el Fossil 2022, un chardonnay del Valle de Uco. Acompañará un clásico de los hermanos, que una espera reencontrar, porque siempre resulta apetitoso. Es el delicioso mar y montaña de calamar curado con un consomé de ave y caviar. 

''Trinxat'' de chuleta de cerdo ibérico y madurada en casa, jugo de col y raíz crujiente del Restaurante Cocina Hermanos Torres 

Joan Mateu Parra / Shooting / Colaboradores

Salmonete de roca madurado en algas de berro de agua y mano de buda del Restaurante Cocina Hermanos Torres 

Joan Mateu Parra / Shooting / Colaboradores

Melocotón de Calanda, estragón, cardamomo y jengibre, del Restaurante Cocina Hermanos Torres 

Joan Mateu Parra / Shooting / Colaboradores

Los sabores nítidos y marcados, sello de una casa donde todo sabe a lo que es, sin aristas. Seguirá un Bouzeron 2021, de uvas aligoté, de Les Chaunes de Lies y el pan y aceite antes de que llegue como un golpe de mar, salino y ácido, de nuevo con esas notas alegres, la gamba blanca, con moluscos, erizo, algas y un toque cítrico. Como homenaje a este 2025 en que Catalunya es Región Mundial de Gastronomía, los hermanos versionan el clásico trinxat a base de chuleta de cerdo ibérico madurada en casa, jugo de col y raíz crujiente, y en la copa un delicioso sauvignon blanc del Loire, el XXI 2021 de Louis Benjamin Dagueneau. 

Extraordinario mar y montaña de nuevo con la cigala a la plancha y salsa de tuétano con limón fermentado y algas a la brasa. La copa nos lleva a la costa Amalfitana, para degustar un SM Vino de Contrada 2022, de variedad grillo, elaborado por Marisa Como y con múltiples matices. Sigue la rubia gallega sazonada en bodega con berenjena y caldo de escalivada (persiste esa moda del toque del rancio de la grasa que a algunos les atrae) a la que acompaña otro vino italiano, un nebbiolo de Antoniolo. Delicioso el salmonete de roca madurado en algas, al que acompaña un Borgoña de Guislain Barthod (Chambolle-Musigny 2022). 

Lee también

Con la pintada a la catalana, laurel y piñones de Collserola, los Torres regresan a su propia infancia. Y Sacerdote se acerca al Priorat con Els Escursons no SO2 de Mas Martinet. Entra con notas vibrantes la cocina dulce, pomelo y naranja con una reducción de vermut blanco (en la copa un sugerente riesling de Sudáfrica de Paul Cluver , el melocotón de Calanda con estragón, cardamomo al que acompaña un envolvente Porto de Nieport de 30 años.