Rita Sêco, especialista en medicina estética: “El uso simultáneo de demasiados activos sin una lógica clara puede comprometer los resultados. La sobreestimulación puede ser tan perjudicial como la falta de cuidados”

Belleza

La doctora explica cómo debe cuidarse la piel a partir de los 30, una etapa donde aparecen los primeros signos del envejecimiento

La doctora Rita Sêco es experta en Medicina Estética Facial

La doctora Rita Sêco es experta en Medicina Estética Facial

Cedida

Los 30 marcan una época de cambios. Es a partir de ese momento cuando empiezan a hacerse visibles los primeros signos del envejecimiento que hacen que se tenga que adaptar una rutina de cuidado de la piel específica, con activos que ayuden a tratar estas primeras arrugas.

“A partir de los 30 años, el proceso de envejecimiento celular se hace más evidente. La renovación de la piel empieza a ralentizarse, la producción de colágeno y elastina disminuye y la barrera cutánea puede volverse menos eficaz. Aparecen los primeros signos visibles del envejecimiento: finas líneas de expresión, pérdida de luminosidad, poros más abiertos, texturas más irregulares y mayor tendencia a la deshidratación”, expone la doctora Rita Sêco, especialista en medicina estética.

La doctora Rita Sêco es especialista en Medicina Estética facial

La doctora Rita Sêco es especialista en Medicina Estética facial

Cedida

La fundadora de Galerie Clinic explica que en este periodo se debe priorizar la prevención del envejecimiento acelerado. “En esta etapa, la piel aún responde muy bien a los estímulos, y pequeñas intervenciones bien dirigidas pueden retrasar la aparición de signos más profundos”, afirma.

Por ello, es importante consultar a un profesional sobre cuáles son los productos más adecuados para su piel y no caer en modas porque pueden no ser beneficiosas. “Muchas personas se dejan llevar por las tendencias en redes sociales. Esto, junto con la falta de constancia, el uso simultáneo de demasiados activos sin una lógica clara o durante períodos muy cortos, puede comprometer los resultados. La sobreestimulación puede ser tan perjudicial como la falta de cuidados”, avisa.

Lee también

Para aquellas personas que ya estén en la treintena y no sepan muy bien cómo seguir una rutina eficaz, la doctora Sêco aconseja apostar por unos ingredientes clave que sí aportan beneficios reales a la piel en esta etapa. Los activos que deben introducirse son los retinoides para la renovación celular; la vitamina C como antioxidante esencial: la niacinamida por su acción antioxidante y antiinflamatoria; el ácido hialurónico para hidratar y mejorar la protección barrera, y los péptidos y factores de crecimiento para la estimulación dérmica.

“La rutina en casa es la base y es crucial para aumentar el rendimiento en el resultado final. Ningún tratamiento médico puede ser realmente eficaz si la piel está mal cuidada a diario. Los cosméticos preparan la piel, potencian los resultados y prolongan los efectos clínicos”, apunta la doctora.

La rutina en casa es la base y es crucial para aumentar el rendimiento en el resultado final”

Rita SêcoExperta en medicina estética

En cuanto a procedimientos estéticos, la especialista sugiere los tratamientos faciales avanzados con educación para los cosméticos utilizados; los skinboosters para una hidratación profunda; láseres y/o ultrasonidos microfocalizados; Toxina botulínica preventiva para suavizar las líneas de expresión, o bioestimuladores -si son necesarios-. “Prevenir, más que corregir, es la clave para envejecer con naturalidad”, recuerda la experta.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...