El psicólogo Luis Miguel Real advierte sobre cómo nos condiciona el amor: ''No es solo un sentimiento bonito que nos hace sonreír''

Visto en X

El experto en salud mental ha compartido una reflexión sobre cómo nos afecta este poderoso sentimiento

Mario Alonso Puig desvela la clave para que un niño crezca libre y con confianza: ''Su propio valor''

Luis Miguel Real, psicólogo

Luis Miguel Real, psicólogo

Fuentes propias

Mientras que Aristóteles definía el amor en sus discursos y escritos como una virtud clave en las relaciones humanas, Friedrich Nietzsche aseguraba que el amor es un estado en el que el hombre no ve las cosas como son. 

En la reflexión que compartió el psicólogo Luis Miguel Real en su perfil de X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, hace unos días, el experto valora dicho sentimiento y reconoce su importancia en la vida de las personas. Sin embargo, también señala que nos condiciona a la hora de actuar, lo que ha dado mucho que hablar en las redes sociales.

''El amor, ya sea romántico, familiar o de amistad, no es solo un sentimiento bonito que nos hace sonreír como tontos. Es un fenómeno psicológico y biológico que tiene un impacto brutal en nuestra forma de comportarnos y de ver el mundo. Nos condiciona de maneras que a veces ni siquiera notamos, desde la manera en que tomamos decisiones hasta cómo nos percibimos a nosotras mismas'', explicó en un hilo en la plataforma de microblogging de Elon Musk.

En la publicación, el especialista explicó a sus seguidores que, durante las primeras etapas del enamoramiento, el amor cambia la química del cerebro: ''Nos volvemos más impulsivas, más optimistas y, seamos sinceras, un poco más irracionales''. Además, señaló que nos cuesta encontrar defectos en la otra persona y que justificamos actitudes y comportamientos que, en otras circunstancias, serían inaceptables, todo porque ''nuestro cerebro está bañado en dopamina y oxitocina''. 

En la edad sénior el amor tiende a ser más reflexivo e incluso más auténtico, según Andrea Vicente

En la edad sénior el amor tiende a ser más reflexivo e incluso más auténtico, según Andrea Vicente

istock

Según el discurso de Real, el amor puede funcionar como una droga, ya que llega a hacernos actuar de una determinada manera y a moldear nuestras creencias. Además, compartió que las consecuencias de nuestras relaciones sentimentales tienen un gran impacto en nuestra personalidad, tanto para bien como para mal.

''El amor, bien llevado, puede impulsarnos y hacernos crecer''

Para finalizar su reflexión, el experto explicó que el amor influye directamente en la forma en que vemos el mundo y que, cuando estamos enamorados, percibimos todo con más optimismo. 

''Nuestro cerebro filtra la información de forma distinta según nuestro estado emocional (...) El amor no es solo algo que sentimos, es algo que nos cambia y nos dirige de formas sutiles y profundas. Por eso es tan importante elegir bien a quién le damos nuestro tiempo y nuestra energía. Porque el amor, bien llevado, puede impulsarnos y hacernos crecer. Pero mal gestionado, puede distorsionar nuestra forma de vernos a nosotras mismas y al mundo. Y eso sí que es peligroso'', sentenció el experto en su cuenta de X.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...