Judith Joseph, psiquiatra: “Cuando me despierto por la mañana nunca miro el teléfono, y en vez de café bebo mucha agua”

Bienestar

Los pequeños hábitos que adoptamos por la mañana pueden influir significativamente en nuestro estado de ánimo y salud mental durante el resto del día

Judith Joseph, psiquiatra

Judith Joseph, psiquiatra

Cuando una persona está de mal humor, se suele decir que “se ha levantado con el pie izquierdo”. Si bien es solo una expresión, los pequeños hábitos que adoptamos por la mañana pueden influir significativamente en nuestro estado de ánimo y salud mental durante el resto del día.

La reconocida psiquiatra estadounidense Judith Joseph ha compartido la rutina que sigue y recomienda a sus pacientes para optimizar su rendimiento diario. “Al salir de la cama, nunca miro el teléfono porque no quiero que sea lo primero que vea al despertar”, explica. Diversos estudios han concluido que este gesto común puede tener efectos negativos en el cuerpo, como aumentar la ansiedad, disminuir la productividad e impactar en el estado de ánimo.

“Después, abro las ventanas y recibo una gran cantidad de luz solar, porque eso ajusta mi reloj interno y mi melatonina”, añade la psiquiatra. Una exposición adecuada a la luz del sol favorece la producción de vitamina D, regula el ritmo circadiano y mejora el estado de ánimo. Sin embargo, es importante aplicar protector solar para prevenir quemaduras y reducir el riesgo de enfermedades cutáneas a largo plazo, como el cáncer de piel.

Por la mañana tomo mucha agua y trato de pensar en aquello por lo que estoy agradecida

Judith Joseph, psiquiatra

Otro hábito que la doctora evita al comenzar el día es beber café de inmediato. “En su lugar, tomo mucha agua y trato de pensar en aquello por lo que estoy agradecida, porque eso realmente marca el ritmo y mi mentalidad para el resto del día”. No hay una única manera de practicar la gratitud: algunas personas prefieren reflexionar internamente, mientras que otras optan por escribirlo en un diario o en un bullet journal, libretas diseñadas para este propósito.

Bebo solo una taza, porque no quiero experimentar la ansiedad que puede provocar el exceso de cafeína

Judith Joseph,psiquiatra

Joseph confiesa que más tarde sí toma café, pero con moderación: “Solo una taza, porque no quiero experimentar la ansiedad que puede provocar el exceso de cafeína. Además, trato de saborearlo y disfrutar cada sorbo en lugar de beberlo de un trago, porque quiero apreciar cada momento”.

Lee también

Finalmente, la psiquiatra comparte otro hábito clave en su rutina: conectar con un ser querido. Diversos estudios han demostrado que abrazar a una persona cercana o incluso a una mascota libera oxitocina, la llamada “hormona del amor”, que fortalece los vínculos emocionales y genera una sensación de bienestar. Un pequeño gesto con un gran impacto en el estado de ánimo. Incorporar estos hábitos en la rutina matutina puede marcar la diferencia en cómo nos sentimos a lo largo del día.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...