Carro Laya, dentista biológica: “Este sencillo truco relaja la mandíbula en minutos y ayuda a frenar el bruxismo”

Salud dental

La doctora Carro Laya comparte un ejercicio rápido y eficaz para aliviar la tensión mandibular provocada por el bruxismo o el hábito de rechinar los dientes

Janira Sánchez, dentista: ''Tener los dientes negros está de moda, es una práctica ancestral''

La doctora Carro Laya, dentista biológica, muestra en sus redes ejercicios prácticos para combatir el bruxismo desde casa

La doctora Carro Laya, dentista biológica, muestra en sus redes ejercicios prácticos para combatir el bruxismo desde casa

TikTok | @dracarrolaya

El estrés diario, la ansiedad acumulada y la falta de descanso reparador están pasando factura a miles de personas. Literalmente, en sus dientes. El bruxismo, también conocido como el hábito de apretar o rechinar los dientes de forma inconsciente, afecta cada vez a más adultos —e incluso a niños— provocando desde desgaste dental hasta dolores musculares intensos en la zona de la mandíbula y el cuello.

Tres pasos para liberar la tensión

Bruxismo, el enemigo silencioso de la mandíbula

Frente a este malestar tan común como infravalorado, la doctora Carro Laya, dentista biológica y divulgadora en redes sociales, ha revolucionado TikTok con un ejercicio sencillo y rápido que, según sus propias palabras, “relaja la mandíbula en minutos y ayuda a frenar el bruxismo”.

En un vídeo publicado en su cuenta @dracarrolaya, explica paso a paso cómo liberar la tensión mandibular desde casa, sin necesidad de dispositivos ni tratamientos invasivos: “Si rechinas los dientes, si tienes bruxismo, haz esto. Abrimos la boca y llevamos la mandíbula hacia un lado y hacia el otro. Esto lo hacemos varias veces, así vamos a movilizar toda esta articulación de la mandíbula”, señala en su explicación inicial.

En un vídeo publicado en su cuenta @dracarrolaya, explica paso a paso cómo liberar la tensión mandibular desde casa, sin necesidad de dispositivos ni tratamientos invasivos: “Si rechinas los dientes, si tienes bruxismo, haz esto. Abrimos la boca y llevamos la mandíbula hacia un lado y hacia el otro. Esto lo hacemos varias veces, así vamos a movilizar toda esta articulación de la mandíbula”, señala en su explicación inicial.

El segundo paso incorpora resistencia con la mano para fortalecer y equilibrar la musculatura: “Después abrimos la boca y lo que vamos a hacer es una resistencia con la mano, así, varias veces. Esto lo hacemos 20 veces…”.

Lee también

La prueba definitiva para saber si sufres estrés y cómo solucionarlo en minutos, según la coach Esperanza Sebastián: “Hay correlación entre los niveles altos de estrés y el bruxismo”

Judit González Pernías
Esperanza Sebastián, experta en gestión del estrés

Finalmente, recomienda un automasaje concreto en el músculo más implicado en la tensión mandibular: el masetero. “… y después le damos un pequeño masaje al masetero de esta manera con tus nudillos, abriendo la boca y con la lengua entre los dientes, así. Eso también lo hacemos 20 veces.”

Cada vez más profesionales de la salud dental apuestan por enfoques preventivos y ejercicios como los que propone la doctora Laya para complementar los tratamientos tradicionales. Identificar el bruxismo a tiempo y aplicar rutinas sencillas puede marcar la diferencia en la calidad de vida de quienes conviven con esta tensión silenciosa, muchas veces vinculada al estrés emocional y físico del día a día.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...