Marta Marcé, nutricionista: “La perimenopausia puede empezar cuando aún menstruamos”

Salud

A través de sus redes sociales, la experta en menopausia trató de romper una serie de mitos sobre esta etapa

Retrato Marta Marcè

Marta Marcé, nutricionista

@marta_marce

La nutricionista Marta Marcé, ha utilizado sus redes sociales para combatir el estigma que aún persiste alrededor de la menopausia. 

En un post publicado en Instagram, compartió cinco mitos comunes sobre la menopausia, invitando a las mujeres a vivir este proceso desde la claridad, la información y el autocuidado. “Romper los mitos sobre la menopausia es urgente y necesario”, afirmó con firmeza.

Lee también

El cardiólogo José Abellán advierte sobre el consumo continuado de galletas: “Son partes de muchos alimentos mezclados de una forma que hackean tu sistema del gusto y de la saciedad”

Manuel López Chicano
José Abellán en 'La Fórmula del Éxito'

El primer mito que quiso aclarar fue: “Si tengo la menstruación, no puedo estar en perimenopausia ni menopausia”. Según explicó, la perimenopausia puede comenzar aun cuando la menstruación continúa. 

Es una fase de transición donde se dan cambios hormonales y aparecen síntomas físicos y emocionales. También desmintió la idea de que “la menopausia solo sucede después de los 50”, recordando que cada cuerpo es distinto y que factores genéticos o médicos pueden adelantar este proceso.

">

Otro mito que trató de derribar fue el de “la menopausia como una etapa horrible”. Para ella, lejos de ser una condena, puede ser una etapa de redescubrimiento y plenitud: “Cambiar no es fallar, es evolucionar”, señaló. 

Asimismo, la creencia de que “nuestras abuelas no lo pasaban mal”, no la comparte ya que muchas mujeres vivieron esta etapa en silencio, sin herramientas ni espacios para compartir sus experiencias. “Hablar, compartir y buscar apoyo no nos hace débiles, nos hace más conscientes y libres”, destacó.

Menopausia

Mujer con menopausia

Getty Images
Lee también

Por último, desarmó la idea de que “la menopausia es un fallo del cuerpo”. Para Marta, este pensamiento es profundamente erróneo: “No es un error, es una transición natural. Nuestro cuerpo no falla, evoluciona con sabiduría y merece ser acompañado”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...