Mario Alonso Puig, doctor: “Tenemos dos inteligencias, la capacidad de reconocer tus estados emocionales y la de entender qué pasa en la otra persona”

Saber es poder

El experto en Harvard reflexiona sobre nuestros conocimientos, repartidos en diferentes áreas

Mario Alonso Puig, doctor: “Una mentalidad positiva es la que ve el problema, pero donde se enfoca en la solución”

Mario Alonso Puig, médico y conferenciante.

Mario Alonso Puig, médico y conferenciante

Reiniciate Podcast

Nuestro bienestar es clave para poder afrontar el día a día con relativa normalidad. En una sociedad cada vez más revolucionada en múltiples ámbitos, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados ante los distintos rompecabezas de la jornada. Sin embargo, la mente es un elemento que se tiene poco en cuenta. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

Sobre esta cuestión, una de las figuras más conocidas por sus declaraciones es Mario Alonso Puig, doctor y fellow en cirugía por la Harvard University Medical School. El madrileño comparte sus conocimientos en entrevistas, conferencias y redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. Una de sus últimas reflexiones se centra en la teoría de las inteligencias múltiples, que cubren más de un aspecto de nuestro cerebro.

“Podemos hablar de una inteligencia, la teoría de las inteligencias múltiples. Y hay dos inteligencias, que son la intrapersonal, que es la capacidad de reconocer tus estados emocionales y de poderlos modificar de forma positiva. Y la interpersonal, que es la capacidad de entender qué pasa en la otra persona y relacionarte con lo que pasa en la otra persona, que son absolutamente claves en el éxito en la vida”, exponía en una entrevista.

Lee también

Inés Moreno, traumatóloga: “Los medicamentos saben tan mal porque tu cuerpo interpreta sus compuestos amargos como una amenaza”

Daniel Chueca Miras
Inés Moreno

“Pues estas dos inteligencias no existen en el test de cociente intelectual, como no existen otras. La inteligencia musical, la inteligencia kinestésica, la naturista, la espiritual, no están. Entonces, ¿qué ocurre? Que vista la relación que hay entre éxito en la vida, un sentido amplio, mejor hay que redefinir lo que es el éxito, y cociente intelectual, se ve que efectivamente un porcentaje enorme de personas que han tenido éxito, ese éxito no es atribuible a su test de cociente intelectual”, sumaba.

Ampliando horizontes

“Esto es magnífico porque no niega que el cociente intelectual sea importante, lo que hace es expandir nuestro concepto de la inteligencia”, concluía. Recientemente, Alonso Puig también se pronunciaba sobre el poder de la meditación en el cerebro: “La mente, ¿qué es lo más importante en la mente? Aprender a estar en el aquí y en el ahora. Yo creo que la meditación tiene que enseñarse a edades tempranas”.

Lee también

Tati Ballesteros, escritora: “Aunque suene paradójico, toda transformación real implica una ruptura interna”

La Vanguardia
Tati Ballesteros, escritora:

“Algunos de mis maestros en Estados Unidos, que son reconocidos como pioneros a nivel mundial, han sido clave en la introducción de la meditación. La meditación no es un tema religioso. Es un tema exclusivamente de aprender a activar lo que se llama la red ejecutiva central del cerebro. Sobre todo cuando hay tal nivel de distracción entre pantallas, no sé qué tal cual. Aprender a estar en el aquí y en el ahora. Lo más importante en relación a la mente es estar en el aquí y en el ahora”, comentaba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...